Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle) alista una inversión de 400 millones de pesos, recursos que se destinarán principalmente a infraestructura y tecnología que ayuden a la eficiencia, informó su director general, Francisco Fabila.

La inversión en tecnología se enfocará a la automatización de procesos, para hacer todo en digital, comentó en entrevista. 

Te puede interesar: Acelera carga intermodal en Ferrovalle, anticipan crecimiento récord

Aún cuando Ferrovalle cuenta con uno de los estándares más eficientes en la industria en términos de atención de trenes, en términos de contenedores, Fabila apostó a incrementar su eficiencia. “Entre más rápido lo hagas, mayor capacidad generas”, apuntó. 

Se trata de inversiones tanto para la división ferroviaria, como para el segmento intermodal, refirió Fabila. 

Inversiones

Entre los proyectos de inversión para Ferrovalle en 2026 se encuentra la demolición de una bodega de previos, que incrementará la capacidad en recinto fiscalizado en un 15%. 

Así como también prevé recursos para arcos automatizados en todas las puertas de Ferrovalle Intermodal y en arcos ferroviarios.

Además de un sistema denominado Smart Yard con el cual buscan medir los procesos de estancia de la carga con miras a hacerlos más eficientes.

Cabe destacar que en lo últimos dos años Ferrovalle invirtió cerca de 15 millones de dólares en infraestructura, en proyectos como un patio intermodal ubicado en Tlalnepantla, además de la renovación de tres locomotoras.

También se invirtió en la automatización de puertas, accesos y salidas del patio desaduanizado y en la estación de carga de camiones eléctricos. 

Perspectiva

Tras la imposición de aranceles y la incertidumbre, se observó una desaceleración en el comercio y el movimiento de la carga para los diferentes modos de transporte.

No obstante, el director general de Ferrovalle estima que al cierre del año podrían ver una recuperación, con un avance de 3% en el segmento intermodal.

Cabe señalar que en la Terminal Intermodal de Ferrovalle, se operan en promedio 600 mil TEUS (Unidad de medida equivalente a contenedores de 20 pies) anuales.

También lee: Arranca Expo Rail entre los retos de traer más carga y renegociar el T-MEC

Ferrovalle es la terminal ferroviaria e intermodal más relevante en términos de capacidad y conectividad en México.

Conecta directamente con 5 puntos fronterizos ferroviarios y 6 puertos tanto del Golfo de México como del Pacífico, así como con los centros industriales más importantes del país, como Monterrey, Guadalajara y El Bajío.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: