El débil crecimiento económico complica las tendencias para el autotransporte, pues se estima que 20% de la flota está detenida por la falta de carga, señaló Carlos Canseco, director del Clúster para la Innovación y la Logística del Estado de Querétaro. 

Al participar en el Encuentro organizado por la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI) en Querétaro, Canseco destacó que este porcentaje de la flota detenida es muy alto, si se considera que existen 1.5 millones de unidades de autotransporte.

Te puede interesar: Trazabilidad de licencias y carrera técnica de operadores, entre los proyectos de la ANTP

La flota está detenida por falta de carga, este es un síntoma de la recesión económica, sostuvo. 

Además, se suma la falta de operadores, apuntó el especialista. «El que no entienda que un negocio de transporte es un negocio de operadores, no está en el negocio correcto». 

“No es qué tantos camiones tengan, sino que todos los camiones que tengo con operadores”, apuntó. 

En este sentido, Canseco refirió que el año pasado, el autotransporte de carga cerró con un déficit 54 mil operadores en México y que para el 2028 este podría alcanzar los 130 mil operadores.

Esta es una razón más para subir, la carga al transporte intermodal, agregó Carlos Canseco ante representantes del sector convocados por AMTI.

Tarifas

Ante esta gran “recesión del flete”, una tendencia más que se observa en  el mercado del autotransporte es que el embarcador está poniendo las tarifas. Se le conoce como el shipper market. 

“Es como un tema de venganza por lo que nosotros hicimos en el COVID de subir de las tarifas”, destacó.

 Ahora ante este panorama de menor crecimiento económico, de falta de operadores y que ingresan nuevos participantes al mercado, como los “digital brokers”.

También lee: Para el intermodal el principal reto es convertir la carga del autotransporte, Werner

Estos últimos son empresas sin activos pero con una fuerte plataforma tecnológica, son revendedores de fletes, como Uber Freight. 

El director del Clúster comentó ante este este escenario la apuesta debe ser entrar a nuevos esquemas de colaboración. Por lo anterior, refirió que una manera de demostrar que las tarifas son ilógicas es desglosar las estructuras de costos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: