Con una inversión privada de más de mil 700 millones de pesos en el Estado de México se avanza la construcción de la Central de Abastos de Tecámac, que beneficiará a nueve municipios de la entidad y a sus estados vecinos.

El proyecto planeado en tres etapas considera la construcción de 10 naves, 400 bodegas y 200 locales, prometiendo ser una de las obras más modernas en su tipo a nivel mundial y un punto de referencia para el comercio regional.

Te puede interesar: Hidalgo, en ruta para convertirse en uno de los principales centros logísticos

Los municipios que resultarán directamente beneficiados con su construcción serán Acolman, Coacalco, Ecatepec, Jaltenco, Nextlalpan, Teotihuacán, Temascalapa, Tultitlán y Zumpango.

De igual forma fungirá como un punto de encuentro de distribución para que los productores mexiquenses puedan llegar a los estados de Hidalgo, Puebla y Querétaro, de manera directa.

Tras una reunión con los directivos y socios de la Central de Abastos, el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza enfatizó que el proyecto contribuirá al desarrollo de Tecámac, municipio que formará parte de uno de los polos de desarrollo más importantes del estado, debido a la construcción del Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles».

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

La obra se sumará a una red de cinco Centrales de Abastos existentes en la entidad, las cuales distribuyen semanalmente a más de 500 mil consumidores.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: