DHL Global Forwarding y Hapag-Lloyd lograron un acuerdo de tres años para descarbonizar las cadenas de suministro mediante el uso de combustibles marinos sostenibles en la flota de Hapag-Lloyd.
Mediante este acuerdo se usarán biocombustibles de segunda generación, producidos a partir de materias primas de desechos y residuos.
Esta acción demuestra el firme compromiso de las empresas con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Te puede interesar: DHL Express México y Nuevo León firman acuerdo para apoyar a las PYMES
Como parte de este acuerdo se ejecutó con éxito el primer pedido de 25.000 toneladas de CO2e para la reducción de emisiones del pozo a la estela (WTW) en julio de 2025.
Casper Ellerbaek, Director de Transporte Marítimo Global de DHL Global Forwarding comentó que la firma de este acuerdo marca un paso crucial hacia la consecución de su visión compartida de una industria naviera descarbonizada.
Mecanismo
Cabe destacar que el acuerdo que se logró entre DHL Global Forwarding y Hapag Lloyd para impulsar la adopción de combustibles marinos sostenibles es mediante el mecanismo de registro y reclamación.
El acuerdo demuestra la aplicación efectiva del mecanismo de cadena de custodia «registro y reclamación», que permite a los clientes reclamar la reducción de emisiones de Alcance 3 para su transporte independientemente del uso físico del combustible.
De manera que al desvincular la descarbonización del transporte físico, el combustible marino sostenible, facilitado por la reserva y la reclamación, se perfila como una herramienta vital para la descarbonización de las cadenas de suministro.
También lee: DHL amplía su capacidad en atención médica, acuerda adquirir SDS Rx
Por otra parte, Danny Smolders, Director General de Ventas Globales de Hapag-Lloyd, y añadió: «La asociación con DHL demuestra el gran potencial de la colaboración. Juntos, estamos generando un impulso real para una mayor descarbonización de las cadenas de suministro, paso a paso».
Ambas compañías están comprometidas con ambiciosos objetivos de descarbonización: Hapag-Lloyd aspira a lograr cero emisiones netas de su flota para 2045 y DHL se esfuerza por alcanzar cero emisiones netas de GEI para 2050.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: