A 20 años del arranque del programa de gestión de desastres GoHelp, DHL Group puso en marcha su Academia de Logística Humanitaria, para fortalecer las habilidades de las organizaciones que participan y mejorar la respuesta ante emergencias.

A través de esta inciativa, DHL ofrece capacitaciones en línea y prácticas, evaluaciones logísticas, consultas con expertos y aprendizaje digital, de modo que la ayuda pueda llegar con mayor rapidez y eficacia cuando se requiera.

La Academia de Logística Humanitaria de DHL es nuestra respuesta para que la ayuda se distribuya de forma más inteligente, rápida y eficiente cuando hay vidas en juego», afirmó DHL Group.

El objetivo de esta iniciaiva es garantizar que los equipos de respuesta de todos los niveles, desde las ONG hasta las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tengan acceso a conocimientos prácticos.

Nuestro objetivo es que tengan acceso a conocimientos prácticos, así como a la capacitación que les ayude a superar obstáculos, reducir retrasos y brindar ayuda cuando más la necesitan», detalló la compañía.

La Academia está diseñada exclusivamente para organizaciones humanitarias, por lo que excluye la participación del sector privado para mantener su enfoque en esfuerzos sin fines de lucro y de ayuda.

Grupos destinados a la Academia

  • Organizaciones no gubernamentales (ONG) locales : gestión de la entrega de última milla
  • Protección Civil y Agencias Nacionales : coordinando la respuesta nacional
  • Redes humanitarias regionales : facilitación de operaciones en varios países
  • Grupos de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales internacionales (ONGI)  : supervisan cadenas de suministro de ayuda complejas y globales

GoHelp logra la entrega de 70,000 toneladas de ayuda humanitaria

Desde su puesta en operación, GoHelp ha respondido a 77 desastres, movilizando alrededor de 70,000 toneladas de ayuda vital en aeropuertos, en colaboración con organizaciones humanitarias.

Te puede interesar: DHL Express México se incorpora como miembro activo de Invest Monterrey

La iniciativa nació con la finalidad de elevar la logística de la ayuda humanitaria a niveles de referencia comercial para facilitar y acelerar la respuesta ante desastres a una escala global. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: