La tecnología SCR (Selective Catalytic Reduction, por sus siglas en inglés) es un sistema de postratamiento para la salida de los gases de motor y uno de los componentes más efectivos para cumplir las normativas más estrictas de control de emisiones en vehículos pesados a diesel, como Euro V, Euro VI y EPA 10.
La reducción catalítica selectiva permite disminuir los óxidos de nitrógeno (NOx) que se emiten por la combustión de motores a diesel. Está demostrado que los tractocamiones, camiones y autobuses equipados con dicha tecnología tienen la capacidad de reducir significativamente los NOx.
Pero las ventajas de esta tecnología se extienden a una mejora del rendimiento del diesel, alargar la vida útil de los motores, disminuir el costo de mantenimiento de la unidad, y disminuir las emisiones contaminantes al ambiente.
Para su correcto funcionamiento requiere urea de grado automotriz (DEF, diesel exhaust fluid, por sus siglas en inglés). En general, se estima que para Euro V el consumo es de alrededor de 5 litros de urea por cada 100 litros de diesel; no obstante, depende de cada fabricante.
Además, se debe considerar que el costo de las unidades que incorporan SCR se incrementa aproximadamente un 7 por ciento.
El SCR está presente en la mayoría de los motores Euro V, y prácticamente en la totalidad de Euro VI y EPA 10. Para cumplir con los niveles de emisiones, requiere de diesel de ultra bajo azufre (UBA, de hasta 15 ppm). Aunque para el caso de Euro V, los fabricantes nacionales han señalado que sí es posible el funcionamiento de sus motores con diesel que no sea UBA. En el caso de Euro VI y EPA 10 es mandatorio el uso de diesel de 15 ppm.
Las impurezas o baja calidad de la urea grado automotriz (DEF) pueden derivar en una escasa efectividad de la tecnología y hasta provocar daños secundarios en el propio motor.
A partir de junio de 2019, los fabricantes de vehículos de carga y pasajeros dejarán de comercializar en el mercado mexicano unidades Euro IV y EPA 04, para iniciar la transición hacia Euro V y finalmente en 2021 será mandatorio Euro VI y EPA 10 para vehículos nuevos.