Sin duda, este 2025 ha estado cargado de desafíos que se han venido a sumar a aquellos temas que ya representaban un flagelo para el sector. Y, ante todos estos retos, el 41.4% de los empresarios del sector transporte opta por enfrentarlos a través del rediseño de planes de negocio.

Así lo reveló el más reciente Termómetro TyT, que encuestó a 70 empresarios relacionados con el autotransporte sobre los principales retos que enfrentan en este 2025, y qué acciones están emprendiendo para mitigarlos. 

Como resultado, 29 de ellos consideraron el rediseño de sus planes de negocio, una estrategia recurrente desde el inicio de la pandemia, que busca que las empresas analicen y replanteen objetivos y procesos para adaptarse a nuevas situaciones.

Por otro lado, un 21.4% de los encuestados refirió que la inversión en capital humano es la principal estrategia para mitigar los retos, lo cual implica destinar recursos no sólo a la capacitación y desarrollo profesional del personal, sino también a su cuidado y bienestar integral.

Otro 17.1% de los participantes priorizó la diversificación de servicios como estrategia para enfrentar los retos de este año, tendencia también cobró especial relevancia durante la pandemia, pues, debido a las restricciones en determinadas industrias, muchas flotas empezaron a trabajar en otros sectores que en ese momento tenían mayor demanda. 

El Termómetro TyT también reveló que el 15.7% de los empresarios apuesta por la inversión en tecnología, una decisión que, si bien está siendo requerida por el mercado, debe ser analizada con calma, considerando el amplio abanico de soluciones, porque no todas son para todas las aplicaciones.

Un 4.3% de los encuestados citó otras estrategias para enfrentar los retos de este año, con acciones concretas como cambios en la nómina del operador para mejorarla. 

Los desafíos

El Termómetro TyT también indagó sobre los retos que los empresarios del sector perciben en este 2025, y se colocó la incertidumbre por el contexto global como el principal, con el 35.2% de la votación.

Y es que las tensiones geopolíticas han sido el centro de las discusiones desde el inicio de este año e, incluso, de acuerdo con datos del Foro Económico Mundial, 87% de los economistas a nivel global, prevé que las empresas retrasen sus decisiones estratégicas ante este panorama, que agrava riesgos de recesión.

Un 21.1% de los participantes en el Termómetro TyT consideró que el mayor desafío este año es la inseguridad en carreteras, siendo este tema una constante en el sector desde hace varios años.

De acuerdo con cifras recientes del Gobierno federal, entre enero y mayo de este año, el promedio diario de robos a transportistas fue de 14.44 ilícitos, que totalizan 2,180 en los cinco meses.

Leer: Falta de instructores de manejo agrava el déficit de operadores en México

En tercera posición, con el 16.9% de la votación, se colocó la preocupación por la escasez de operadores, cifra que, conforme a los datos más recientes de la International Road Transport Union (IRU) llega en México a las 99,000 vacantes. 

Un porcentaje ligeramente menor (14.1%) consideró que el incremento en los costos de operación es el principal reto en este 2025.

Finalmente, a pesar de que los aranceles han sido uno de los principales temas que han sonado en los últimos meses, sólo 8.5% de los participantes en el Termómetro TyT los consideró como el principal reto en este 2025. 

Retos y sus soluciones

De acuerdo con esta edición del Termómetro TyT, de los empresarios que consideraron a la incertidumbre como el principal desafío, poco más de la mitad ve al rediseño de planes de negocio como la mejor estrategia, siendo esta combinación de respuestas la más común en la encuesta. 

Esto demuestra que las empresas están dispuestas a reinventarse ante el complicado contexto global que enfrentamos, tal como ha sucedido desde el inicio de la pandemia, hace ya cinco años. 

Otra mancuerna mencionada frecuentemente en esta encuesta, fue enfrentar la escasez de operadores con mayor inversión en capital humano, dejando en claro que a las empresas no les es ajeno que para atraer y retener a más conductores, es necesario dedicar recursos para su desarrollo y cuidado. 

Respecto a aquellos empresarios que señalaron a la inseguridad como el principal desafío, dos terceras partes manifestaron que la estrategia que están implementando es la inversión en tecnología, dejando ver que las compañías del sector están apostando por destinar de sus propios recursos para enfrentar un tema que la autoridad no ha logrado mitigar por completo. 


Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: