La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los incrementos para el salario mínimo general y profesional que regirá a partir del 1 de enero de 2022.
En el DOF, la Conasami definió que el salario mínimo general que tendrá vigencia a partir del 1 de enero se incrementará en 22% en dos zonas geográficas del país.
Te invitamos a leer: Prevén una economía más débil y una mayor inflación para el cierre de año
Por tanto, en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte serán de 260.34 pesos diarios por jornada diaria de trabajo, de los cuales 25.45 pesos son de MIR y un aumento de 9% por fijación.
Para el resto del país el salario mínimo general será de 172.87 pesos diarios, por jornada diaria de trabajo, cuyo incremento se compone de 16.90 pesos de MIR más 9% de aumento por fijación.
La semana pasada trabajadores, empresarios y el Gobierno federal llegaron a un acuerdo para incrementar el salario mínimo en 22%.
Se estima que el alza beneficiará a alrededor de 6.3 millones de trabajadores formales o 30.5% del total de las personas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con Luis Munguía, presidente de Conasami, con este incremento, un trabajador que gana el salario mínimo puede comprar las canastas alimentaria y no alimentaria de Coneval en el ámbito urbana y el 51% para un dependiente económico.
Añadió que, desde que iniciaron los incrementos sustanciales en diciembre de 2018, se acumula una recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo de 72.9%.
Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: