Mucho se habla de la importancia de cambiar las llantas de un tractocamión de manera periódica, y sin duda es un factor fundamental por temas de seguridad y también por eficiencia.
Y si bien los fabricantes ofrecen parámetros para estimar su tiempo de vida útil, éste se mide por los kilómetros recorridos, la cantidad de renovados o, sobre todo, las condiciones en las que se encuentran, razón por la que es es más importante poner atención a los detalles.
Es por eso que en las Esenciales TyT de este martes, haremos un repaso sobre todos los factores que pueden modificar su vida útil, a fin de tener más elementos para saber cuánd0 es el mejor momento para sustituir las llantas en el tractocamión.
Por lo general, existen dos factores que influyen en el cambio de los neumáticos: su desgaste y su edad.
Con el paso del tiempo, todos las llantas empiezan a deteriorarse, razón por la que es necesario tomar en cuenta que ocurrirá independientemente de la forma en la que conduzcas. Sin embargo, el deterioro puede acelerarse si no les das el cuidado necesario.
La manera en la que se desgastan también puede ser un indicador de un problema con la alineación o la presión del neumático. La banda de rodamiento debería gastarse de forma pareja a lo largo de toda la llanta y no hacia el lado exterior o interior.
Por otro lado, el envejecimiento de los neumáticos ocurre cuando las propiedades de sus componentes, que incluyen el caucho, empiezan a cambiar con el tiempo. Esto sucede debido al impacto ambiental y las condiciones de almacenaje del vehículo, así como el uso que reciben las llantas al conducir.
¿Cuándo cambiar los neumáticos?
En promedio las llantas tienen una vida útil de entre seis y diez años, sin embargo, esto siempre dependerá de su desgaste, es decir, de cuántos kilómetros han recorrido y en qué condiciones.
En este proceso entrarán en juego factores como la forma e intensidad en el manejo, los caminos por lo que los neumáticos han pasado y los climas extremos a los que podrían haber estado expuestos.
Si la superficie de las bandas de rodamiento no está muy desgastada y no encuentras indicios de grietas o daño, lo más recomendable es acudir a un especialista para que determine si pueden conservarse o no.
Las consecuencias de no reemplazar los neumáticos a tiempo implican, en primer lugar, problemas para tu seguridad al momento de conducir el camión. En segundo lugar, su reparación puede ser muy costosa. Cuando están muy desgastados o viejos, ocasionan los siguientes problemas:
- Disminución de la sujeción y adherencia al suelo debido al desgaste de la banda de rodamiento.
- Reventones en el neumático que podrían dejarte varado u ocasionar un accidente.
- Dificultad para frenar con efectividad.
Además, un alineamiento defectuoso y problemas de balance ocasionarán un desgaste irregular del neumático, lo cual puede dejarte con problemas cuya reparación será muy costosa.
Ya vimos algunos problemas serios que podrías tener por no cambiar los neumáticos a tiempo. Ahora, si deseas conocer las señales que pueden ayudarte a prevenir tales inconvenientes, debemos pasar al siguiente punto.
¿Cómo saber cuándo cambiar las llantas?
Existen algunas señales que te indican si los neumáticos están muy desgastados: protuberancias y burbujas.
Las protuberancias suelen aparecer cuando pasas sobre baches o topes de velocidad a toda marcha. Aquel impacto daña la estructura interna del neumático que es sólida, lo cual permite que la presión del aire de la llanta escape hacia las capas exteriores que son flexibles.
El aire forma aquel abultamiento en la superficie de la llanta. Cuando esto sucede, la integridad interna del neumático ha sido comprometida y es una señal clara de que debe ser reemplazado incluso si su banda de rodamiento no muestra mucho desgaste.
Vibración:
Si tus neumáticos se han desgastado de forma dispar, podrías empezar a sentir una ligera vibración en el volante al momento de conducir. Aquella suele ser una señal de que es momento de reemplazar las llantas a causa del desgaste.
Ahora bien, aquella vibración en el volante también puede ser un indicio de problemas en la alineación de las ruedas. Entonces, por uno u otro motivo, aquello te indica que es momento de acudir a un profesional para revisar las ruedas.
Grietas en las caras laterales:
Por lo general, las grietas en sus caras laterales del neumático aparecen por efecto del sol, calor excesivo y exposiciones al ozono, factores a los cuales se suma la antigüedad. Así, podrías encontrarlas incluso si el vehículo no tiene uso frecuente y se encuentra guardado.
Te recomendamos: ¡No lo hagas! Cuatro razones para no usar llantas usadas
Ahora bien, todas las llantas están sujetas a diferentes condiciones de uso y, como resultado, el caucho se degradará con el tiempo. No debes desestimarlas a pesar de lo pequeñas o insignificantes que puedan parecer. Ante su aparición, lo más recomendable es reemplazarlas.
El desgaste de la banda de rodamiento:
La prueba de profundidad de tus llantas debe ser un procedimiento que lleves a cabo cada cierto tiempo. Este te permitirá conocer cuál es el nivel de desgaste de la banda de rodadura de tus neumáticos y si es momento de cambiarlos o no. Por supuesto, se trata de un procedimiento que solo debes hacer con profesionales.
Ahora ya tenemos más elementos para saber cuándo es recomendable cambiar los neumáticos de tu camión y qué señales debes tener presentes. Tu seguridad no tiene precio y un cambio oportuno de llantas podría ahorrarte muchos problemas.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT:












