Con el objetivo de crear un corredor eléctrico para el transporte de carga entre Texas y Nuevo León, se presentó oficialmente el primero de cinco Windrose R700, tractocamión eléctrico fabricado por Windrose Technology que, en asociación con Greenspace E-Mobility, inician este proyecto binacional.

Presentado en el marco del torneo de Golf de LMCA, en el Country Club de Laredo, Texas, el Windrose R700 es un tractocamión eléctrico de última generación que contará con el corredor eléctrico proporcionado por Greenspace E-Mobility.

La ruta sería de Laredo, Texas, a Monterrey, con el objetivo de ampliarla a Dallas y siempre cruzando por el Puerto Fronterizo Nuevo León – Laredo y utilizando la carretera La Gloria – Colombia.

«Con nuestra frontera Nuevo León – Laredo, Texas, como nexo y epicentro de esto, se busca conectar los dos más importantes polos de desarrollo económico de México y Estados, Monterrey y Dallas, consolidando la región Nuevo León – Texas como la mejor región para hacer negocios de América», dijo Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario.

«Estamos apostando por las ventajas y oportunidades logísticas del Puerto Fronterizo Nuevo León – Laredo y de Nuevo León, como columnas vertebrales de este Corredor Verde de Electromovilidad», señaló Horacio de la Torre, Gerente General de Green Space E-Mobility USA.

Lee también: GreenSpace E-Mobility y Windrose Technology preparan la electrificación de corredores de transporte en México y EU

Windrose R700

La base del proyecto es el tractocamión Windrose R700, una unidad de última generación con ventajas únicas a nivel mundial, como autonomía de larga distancia, sistema de carga ultrarrápida, alto rendimiento y potencia, costos operativos reducidos, y reducción de emisiones contaminantes, entre otras.

«Iniciamos con las primeras cinco unidades este noviembre», precisó De la Torre. «Todo esto no solo es para el bien del planeta, también es una opción económicamente muy favorable para las empresas que opten por transportar su mercancía en esta modalidad verde de carga».

Por su parte, González detalló que, entre otras cosas, el Gobierno de Nuevo León colaborará en la agilización de los trámites y la definición de la ubicación de las electrolineras que forman parte del proyecto.

Te puede interesar: Windrose y Goodman desarrollan infraestructura de carga rápida para camiones eléctricos

Ecosistema integral

Esta alianza entre Windrose Technology y Greenspace E-Mobility, permitirá articular un ecosistema integral, que incluye:

  • Estaciones de recarga ultra rápida (350 kW a 1 MW) con diseño “pull-through” para tractocamiones.
  • Plataforma digital NET para control, gestión de energía y optimización de flotas.
  • Casos de éxito en la electrificación de corredores logísticos privados y públicos.
  • Roadmap 2025–2030: consolidar rutas eléctricas en México y Texas como primer paso de un sistema regional de electromovilidad de carga.

Este ecosistema tendrá un impacto benéfico en costos y medio ambiente; por ejemplo: se estima un considerable ahorro en costo energético, así como un ahorro de mantenimiento de hasta un 60% frente a un vehículo diésel. También se estima un ahorro en el costo total de operación (TCO) de entre 25 y 35%, y reducciones drásticas de CO2 y NOx, alineadas a metas ESG de grandes flotas.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: