Con el objetivo de fortalecer su posición en el mercado, apostar por la mejora continua de sus servicios y mejorar la eficiencia de sus operaciones, Carus Abella ha implementado una serie de acciones estratégicas que le permiten reforzar su posición de liderazgo en el sector autotransporte.
En este sentido, Mariel Jiménez, compartió para TyT que una de las prioridades de la compañía originaria de Córdoba, Veracruz, es mantener un nivel de excelencia en sus servicios ya conocidos, tales como el movimiento de cajas secas y tanques.
A la par de mantener la solidez de sus servicios tradicionales, la compañía busca la innovación y diversificación de sus operaciones, por lo que este 2025 ha sido clave para su incursión en el movimiento de carga refrigerada.
Esta división toma como base toda la experiencia que la empresa transportistas ha adquirido a lo largo de sus primeros 40 años de trayectoria, que aunada a los requerimientos del mercado, constituye una importante oportunidad de crecimiento para la Carus Abella.
Acerca de este servicio, Mariel Jiménez, Coordinadora de Logística de la División de Refrigerados en Carus Abella, explicó que la empresa cordobesa optó por realizar este servicio de transporte refrigerado en la modalidad de sencillo, lo que también representa una innovación en su operación.
Te recomendamos: Kenworth DAF del Este: 30 años de forjar una historia de éxito con resiliencia e innovación
Tras una serie de análisis de las condiciones de sus rutas, Carus Abella tomó la decisión de incorporar a su flota unidades DAF XF, pues gracias a su maniobrabilidad, sistemas de seguridad, visibilidad, aerodinámica y óptimo consumo de combustible favorece los mejores resultados en este tipo de operación.
Los atributos de estas unidades, explicó Mariel, se adaptan a la perfección a la necesidad de recorrer largas distancias, atravesar carreteras sinuosas y acceder a ciudades con vías congestionadas o espacios reducidos.
Antes de realizar la adquisición de estas unidades, se realizó un piloto para evaluar su desempeño en condiciones reales de operación. Estas pruebas incluyeron recorridos en rutas de largo
recorrido, simulando transporte de carga general y refrigerada, con el objetivo de analizar la eficiencia de combustible, maniobrabilidad, comodidad del conductor y desempeño de los sistemas de monitoreo
en tiempo real.
Los resultados, expresó Mariel, confirmaron que los vehículos de la firma europea cumplen
con los altos estándares de movilidad, seguridad y confiabilidad que la compañía requiere, lo que respaldó la decisión de integrarlas a su flota.
A la fecha, Carus Abella cuenta con una infraestructura moderna y eficiente, diseñada para garantizar operaciones seguras y confiables. Dispone de un parque vehicular de última generación, conformado por cajas secas de 40 pies y autotanques de acero inoxidable con capacidad de hasta 32,000 litros.
En tanto, para dar viabilidad a sus nuevos servicios, incorpora cajas refrigeradas de 53 pies. “Nosotros creemos en la innovación sustentada en la experiencia, por eso combinamos años de conocimiento con tecnología de primer nivel. Todas nuestras unidades cuentan con localizadores satelitales y, en el caso de las cajas refrigeradas, incorporan herramientas que nos permiten monitorear su temperatura en tiempo real”, destacó Mariel Jiménez.
A través del compromiso de sus colaboradores, la solidez de sus operaciones, la apuesta por la innovación en su portafolio de servicios y el apoyo de socios estratégicos de gran relevancia con Kenworth DAF del Este, Carus Abella confirma su condición como una empresa líder en el sureste del país.












