Chris Spear, presidente y director ejecutivo de la American Trucking Associations (ATA) reconoció el avance en diversos temas de interés para el transporte por carretera en Estados Unidos, gracias a los niveles récord de incidencia política de la asociación. 

Pese a un entorno económico y político desafiante, la ATA continúa cosechando victorias monumentales para la industria del transporte, destacó Chris Spear en su conferencia anual.

Te puede interesar: Carga para el transporte por carretera en EU cae en septiembre, ve ATA mercado volátil

Entre el trabajo político de la ATA, el presidente de la asociación refirió que casi 400 transportistas de 36 estados han mantenido cerca de 500 reuniones con sus representantes a través del programa «Call on Washington» de la asociación.

Cabe destacar que cerca de 340 millones de estadounidenses que dependen del transporte por carretera a diario, declaró Spear ante los principales líderes de la industria. «En esta nueva era, ganar no lo es todo; es lo único importante».

Triunfos

En este sentido, el líder de ATA refirió que toda esta participación ha dado resultados, ya que solo este año, la ATA frenó por completo la carrera desesperada de California hacia las cero emisiones y ayudó a que sus recortes de impuestos fueran permanentes.

Asimismo, refirió que lograron trabajar con el Departamento de Transporte para abordar las deficiencias regulatorias y de cumplimiento para garantizar la seguridad vial.

Además de convencer al Departamento de Trabajo para que proteja a los contratistas independientes.

Así como probar la reforma de responsabilidad civil en varios estados, lograr avances significativos en soluciones federales y la inversión de 200 millones de dólares para ampliar el estacionamiento de camiones.

“Estas importantes victorias marcan un antes y un después para los miembros de la ATA, ya que nos dan más tiempo y energía para impulsar otras prioridades de primer nivel al concluir los dos primeros años de esta Administración”, declaró Spear.

Retos 

Por otra parte, el dirigente de ATA también abordó otro desafío apremiante: el robo de carga, que, según calculó recientemente ATRI, cuesta al transporte de camiones más de 18 millones de dólares diarios.

Spear señaló que la ATA lidera la iniciativa al respaldar una solución —la Ley para Combatir la Delincuencia Organizada Minorista—, copatrocinada por un tercio de la Cámara de Representantes y el Senado.

 La ATA ha testificado en el Capitolio tres veces este año para instar al Congreso a actuar.

También lee: ATA insta a mejorar estándares para licencias de conducir comerciales en EU

Como parte de esta sólida colaboración entre la ATA y la Administración Trump, Spear agradeció al secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, por escuchar a los transportistas y trabajar para garantizar que solo conductores seguros y cualificados circulen por las carreteras.

“La ATA apoya los esfuerzos del Secretario Duffy para tomar medidas enérgicas contra los estados que se niegan a aplicar el requisito federal de dominio del inglés, suspender las visas para camioneros extranjeros mientras se realizan auditorías e investigaciones.

Por lo que solicitó se persiga a quienes abusan de los conductores estadounidenses al entregar ilegalmente sus cargas a conductores extranjeros con visa B1 para evitar pagar salarios más altos, declaró Spear.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: