La American Trucking Associations (ATA) hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos a mejorar los estándares de capacitación, pruebas y licencias para los titulares de Licencias de Conducir Comerciales (CDL, por sus siglas en inglés).
Tras varios accidentes que involucraron a operadores no cualificados en las carreteras de Estados Unidos, la ATA envió una carta a los líderes del Congreso.
Te puede interesar: La ATA respalda la suspensión de emisión de visas de trabajo para operadores
Al respecto, el presidente y director ejecutivo de la ATA, Chris Spear, reconoció que el transporte comercial por carretera está entre las industrias más reguladas de Estados Unidos.
No obstante, señaló que las deficiencias en la supervisión, la aplicación de la ley y los requisitos para obtener una licencia amenazan la seguridad en las carreteras.
Por otra parte, la ATA instó al Congreso a cerrar lagunas legales peligrosas que permiten prácticas ilegales como el cabotaje, que es una práctica ilegal de los transportistas extranjeros que realizan transporte de carga nacional.
Asimismo, reiteró que el cabotaje a cargo de extranjeros representa una amenaza constante para la viabilidad de los transportistas estadounidenses.
En este sentido y con miras a fortalecer los procesos y controles que garantizan que un conductor comercial esté apto para operar en las carreteras en Estados Unidos, la ATA propuso una serie de medidas.
“La ATA insta respetuosamente al Congreso a que considere estas medidas para cerrar aún más las brechas críticas en nuestro sistema de calificación de conductores”.
Además, dichas recomendaciones tienen el propósito de fortalecer la aplicación de las normas existentes y evitar que operadores inseguros ingresen o permanezcan en la industria del transporte por carretera.
Recomendaciones
La ATA formuló seis recomendaciones sobre las medidas que el Congreso debería tomar en relación con el dominio del inglés (ELP), las infracciones de cabotaje, la capacitación para operadores principiantes (ELDT) y la emisión de licencias de conducir comerciales (CDL).
Codificar la Orden Ejecutiva Presidencial sobre el dominio de inglés para operadores de camiones.
Ordenar a la FMCSA que inicie una reglamentación que exija un examen de sobre dominio de inglés como parte del proceso de emisión de la CDL.
También lee: ATA pide investigar posible cabotaje en EU de operadores con Visa B1
Exigir que las personas tengan una licencia de conducir estándar durante al menos un año antes de ser elegibles para una CDL, con excepciones limitadas para ciertos programas de capacitación laboral.
Fortalecer la supervisión federal y estatal de la emisión y el examen de la CDL para garantizar que solo conductores plenamente cualificados se incorporen a la industria.
Agilizar la eliminación de los proveedores de capacitación que incumplen las normas del Registro de Proveedores de Capacitación (TPR) de la FMCSA.
Reforzar la aplicación de la ley y las sanciones contra el cabotaje ilegal.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: