Volkswagen Caminhões e Ônibus (VWCO) cerrará el año con más de 15 iniciativas que van desde la capacitación de jóvenes, combate a la explotación sexual infantil en las carreteras brasileñas, apoyo a eventos que promuevan el acceso a la cultura hasta proyectos que culminan en inversiones mayores destinados a instituciones de salud.
La ciudad de Resende, en Río de Janeiro, es el foco especial de las acciones sociales de la armadora, que junto con las siete empresas del Consorcio Modular desarrolla el potencial de alumnos de bajos ingresos y los integra como profesionales, a través del programa Formare.
En total más de 250 personas ya fueron capacitadas en el curso de mecánico de montaje de producto con el apoyo de 130 colaboradores voluntarios y, después del año de su titulación, una media de más del 90% de esos jóvenes continúa en la fábrica.
No es solo fuera de la fábrica que Volkswagen Caminhões e Ônibus donde se incentiva el desarrollo de nuevos profesionales, ya que también jóvenes con deficiencia son acompañados: para eso la empresa creó el programa Nuevos Horizontes, en que contrata profesionales con necesidades especiales y financia toda su formación académica. A lo largo de siete años, más de 70 colaboradores ya aprovecharon ese subsidio y contribuyeron para fortalecer la inclusión de la empresa.
“Volkswagen Caminhões e Ônibus tiene un compromiso no solo con los habitantes de Resende, en el estado de Rio de Janeiro, sino con toda la sociedad brasileña. Todas estas iniciativas desarrolladas por la empresa y apoyadas por nuestros colaboradores muestran nuestro comprometimiento con el futuro de nuestro país”, señaló Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus.
Otro proyecto social desarrollado por VWCO y sus colaboradores es el “Hola, mundo”, que busca proporcionar nuevas perspectivas de vida para los niños carentes de la comunidad Emaús, en la Baixada da Olaria, en Resende. La iniciativa busca ampliar las expectativas de esos jóvenes para la construcción de un futuro promisor a partir del contacto con nuevas realidades en tres ejes principales: el profesional, el deportivo y el cultural.