Con una capacidad de 22,000 números de parte y un movimiento diario de 11,000 piezas a todo el país, el centro de distribución de APYMSA, se ha convertido en el corazón de los envíos de la compañía.

En el marco de la celebración del 45 aniversario de Grupo APYMSA y de Expo Transporte ANPACT 2025, la compañía abrió las puertas de su Cedis que atiende las necesidades de sus 135 sucursales y que tiene algunos procesos automatizados.

Eric Blasco, director Comercial de APYMSA, destacó que el mercado de lo que mueve la industria de autotransporte supera ya los 124,000 millones de dólares. «Es decir, es un segmento estratégico para México. Si bien habíamos visto algún del crecimiento del parque vehicular de los transportes de carga, también vimos en 2025 ya una contracción en el crecimiento de la industria. ¿Qué quiere decir eso? Que van a requerir mayor mantenimiento».

«Se van a requerir mayor refacción y esto es uno de los grandes retos, porque la flotilla de los autotransportes día de hoy casi está llegando a los 20 años promedio de antigüedad. Y eso es lo que nosotros en la empresa queremos trabajar de la mano», agregó.

En este escenario es que cobra mayor importancia la distribución de refacciones. En el caso de APYMSA, ha construido una sólida red que da servicio a todos sus clientes a nivel nacional. «Algo muy importante: hemos podido consolidar una logística 360», afirmó Blasco.

Lee también: En su 45 aniversario, APYMSA refrenda su compromiso con la calidad

Estar cerca del cliente

Para el directivo, es una prioridad estar cerca de los clientes y eso se ve reflejado en la filosofía de la empresa. «Somos más. Porque somos más cobertura. Tenemos ya 135 sucursales porque sabemos que estar cerca del cliente es importante para garantizar el servicio. Somos más catálogos, tenemos un catálogo ya bastante extenso tanto en servicio ligero como en servicio pesado».

«Nuestro compromiso lo demostramos porque todos los años desarrollamos más de 1,000 productos para poder seguir creciendo. Específicamente en el segmento de transporte de carga, en estos últimos años hemos desarrollado más de 600 productos», explicó.

Por su parte, Alejandra Montes directora de Operaciones de APYMSA, detalló que cada una de las 135 unidades de negocio operando que tienen cuenta con mini centro de distribución con gran capacidad de almacenamiento. «Esto nos permite garantizar nuestra promesa de disponibilidad de producto».

En cuanto a la logística que maneja el cedis de APYMSA, Alejandra Montes señaló que «no es un proceso, es una promesa cumplida, implica bastantes pasos y nuestro compromiso desde el área de operaciones es garantizar la entrega en el menor tiempo posible».

Indicó que cuentan con una trazabilidad total desde el centro de distribución hacia la última etapa que es que el cliente reciba su pedido en el tiempo que lo necesita.

La directiva compartió que tienen un control y un sistema digitalizado de inventarios, lo que les permite tomar decisiones más efectivas y en el momento que el cliente lo necesita. «Tenemos prácticamente un modelo de automatización de pedidos, lo que nos permite ser más eficientes y más rentables también», reiteró.

Te puede interesar: Celebra APYMSA en Villahermosa el sexto capítulo de «Autoexpertos, El Reto»

Mueve 80 toneladas diarias

El cedis de APYMSA mueve aproximadamente 80 toneladas de salida todos los días. Tiene 18 líneas para embarcar 300 pedidos en promedio todos los días. Cada tanda o cada ronda de surtido está conformada por 5,000 piezas y normalmente el movimiento es de 11,000 piezas por día.

En la instalación se cuenta con un stock de 20,000 a 22,000 números de parte cada mes. Los empleados verifican continuamente la disponibilidad de piezas gracias a un sistema automatizado, además de verificar que sus pedidos vayan al 100% empacados y que no haya ningún riesgo de que falte una sola pieza al destino final.

Todos los cajas con productos que salen del cedis deben tener el peso correcto de acuerdo con los productos. En el caso de el lote tenga una diferencia de 15 gramos, se regresa a la línea de empacado y se revisa a detalle con el área de inventarios-

El cedis, que tiene una extensión de 10,000 metros cuadrados, es manejado por 180 personas en un turno que va desde las 6:00 de la mañana a las 7:00 de la noche.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: