La producción y exportación de vehículos ligeros en México registró una caída de 9.7 y de 10.88% respectivamente durante abril, el primer mes de la política de aranceles de Estados Unidos, su principal mercado.

La producción de vehículos sumó 326,069 unidades, lo que representa una caída de 9.07% comparado con las cifras de abril del año pasado cuando sumaron 358,597 vehículos, según cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), del Inegi.

Te puede interesar: Venta de autos tiene su peor abril en dos años: cae 4.6%

Para el primer cuatrimestre del año la producción de vehículos ligeros en el país registra una baja de 0.94%, al sumar un millón 299,554 unidades, comparado con el mismo periodo del año pasado con un millón 287,497 vehículos.

Entre enero y abril, la baja más significativa en materia de producción fue Volkswagen con una reducción de 30%;  seguido de Stellantis con 22% y Mercedes Benz con 10.1%.

Exportación

La exportación de vehículos ligeros en abril sumó 256,593 unidades, lo que significó una caída de 10.88%, comparado con el mismo mes del año pasado.

En cuando al acumulado a abril se enviaron al exterior un millón 32,819 unidades, lo que representó una contracción de 7.29%, con respecto al mismo periodo del 2024.

También lee: Producción y exportación de autos registra cifras positivas en marzo, previo a aranceles

Las marcas con una contracción más relevante en el primer cuatrimestre del años fueron Volkswagen con una caída de 38%, Mercedes Benz con un 38% y Stellantis con 32%.

De las 12 empresas de la industria automotriz que tienen fabricación de vehículos ligeros, nueve presentaron caídas en su exportación.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: