Como parte de los trabajos para reactivar los trenes de pasajeros, se ampliará la capacidad de la estación Buenavista, anunció Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF). 

Al participar en la conferencia mañanera, Lajous anunció que los trenes de pasajeros que conectarán con Nogales y Nuevo Laredo tendrán como punto de partida Buenavista.

Te puede interesar: Proyectos de trenes de pasajeros avanzan, estudian Naucalpan- Buenavista 

Por lo que ya comenzaron los trabajos de ampliación, en donde se prevé la construcción de más andenes y contará con nueve vías totales.

De acuerdo con el titular de la ARTF, la estación Buenavista es un buen punto de partida para los dos recorridos, primero porque cuenta con una ubicación céntrica y estratégica en la Ciudad de México.

Conectividad y capacidad

Asimismo, comentó que Buenavista tiene una enorme conectividad con el resto de la ciudad, pues tiene conexión con otros sistemas de transporte como el Metro y el Metrobus.

“Vamos a aprovechar cierta capacidad que existía que no estaba en uso, pero también estamos ampliando la capacidad” apuntó.

Además se hará una reconfiguración del área de vestíbulo, del área de taquillas y de los accesos.

Estación en el Centro de Querétaro

Para el tren México-  Querétaro, el titular de la ARTF refirió que contarán con una estación en el Centro de Querétaro, ocuparán un espacio, que se llama el Patio Antiguo.

Se trata de un patio que actualmente está en operación, que lo usa una de las concesionarias de transporte de carga, por lo que el parque Alcanfores no sufrirá  ninguna afectación.

Entre las ventajas de este sitio para ubicar la estación, Andrés Lajous refirió que cuenta es un predio de tres hectáreas.

También lee: Trenes de pasajeros tendrán 31% del PPEF de proyectos prioritarios

Es una ubicación estratégica, está realmente muy cerca del centro de Querétaro, se puede caminar al centro histórico de Querétaro, es de alta densidad poblacional.

Es decir, el objetivo es ofrecer un servicio de transporte a muchas personas que viven en el centro de Querétaro para conectarse precisamente a una zona donde hay crecimiento tanto poblacional como económico.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: