Agricultores mantienen bloqueos totales e intermitentes en carreteras clave para el traslado de mercancías, principalmente en parte del bajío y occidente, así como en Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Sinaloa y Chihuahua, entidades que también se caracterizan por su actividad en el campo.

En Guanajuato, esta noche continuaban los bloqueos totales en 19 puntos carreteros, así como cierres parciales en seis puntos más. En el corte de las 22:00 horas, la Secretaría de Seguridad del Estado informó de la presencia de agricultores, pero sin bloquear la carretera León–Silao, a la altura de Puerto Interior, así como en otras vialidades.

Te puede interesar: Vivimos una competencia desmedida de precios y una caída de 20% en volumen de carga por aranceles: Canacar 

También advirtió de cierres parciales en Celaya, Irapuato, así como en la autopista federal 45, en el tramo León-Aguascalientes, a la altura de la Central de Abastos y Santa Rosa Plan de Ayala.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que exige al Gobierno federal un pago justo por sus cosechas de maíz, también se movilizó en la carretera Morelia–Guadalajara; la Guadalajara–Nogales (a la altura de Technology Park y La Venta del Astillero). 

Sus protestas se extienden en la carretera 35, en Ocotlán; así como en las casetas de Zapotlán del Rey y Tepatitlán; en la carretera 80 Guadalajara–Los Altos, y en la carretera 90, que conecta Guadalajara con Atotonilco, entre otros puntos.

También informaron de cierres en la Siglo XXI, por Atotonilco; Jantetelco, Amatlicuapilco, Huazulco y Amilcingo en Morelos; así como vías de Guerrero, Sinaloa y Chihuahua, estados que se caracterizan por su actividad agrícola.

Lista de carreteras bloqueadas, reportadas por la SICT

La noche del martes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes difundió una lista actualizada de la situación en distintas vías carreteras, ante las manifestaciones de los agricultores.

Autopista Morelia-Guadalajara:

  • Entronque Acatlán (km 118+900), donde confluyen la Autopista   Guadalajara-Colima.
  • Carretera libre a Colima por Acatlán.
  • Carretera Guadalajara-Barra de Navidad y  Carretera Jiquilpan-Colima. 
  • Entroncamiento del Macrolibramiento de Guadalajara (km 121+500).

Carretera Santa Rosa-La Barca: 

  • Ocotlán (km 49+100)

Autopista México-Guadalajara: 

  • Plaza de Cobro Ocotlán (km 426+000). 
  • Zapotlán del Rey (km 446+000). 
  • Entronque La Barca (km 402).

Autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno: 

  • Plaza de cobro Tepatitlán (km 40.5). 
  • Tráfico retenido en el km 7 al km 0 del cuerpo B, con sentido a Zapotlanejo, por cierre hacia el Macrolibramiento de Guadalajara.              

      Carretera 110 ramal La Barca-Jiquilpan: 

  • Bloqueo total en el km 10+500 

Bloqueo en el municipio de La Barca: 

  • Línea I Km 154, lo que provocó la suspensión del servicio de trenes de carga entre Irapuato y Guadalajara

En la Autopista Atlacomulco-Maravatío sentido Maravatío, se desvía el tránsito en el Km 133, hacia Tlalpujahua (Carretera Estatal), debido a los bloqueos. Las casetas Contepec y Atlacomulco están libres.

Bloqueos en Guanajuato:

  • Comonfort: Libramiento Comonfort – SMA, altura gasolinera Pirámide.
  • Comonfort: Camino a Orduña.
  • Irapuato: Castro del Río.
  • Irapuato: Aldama.
  • Irapuato: Irapuato – Abasolo, zona Procter & Gamble (sentido a Abasolo).
  • Irapuato: Entronque con Pueblo Nuevo (carretera 90).
  • Irapuato: Entronque a Cuerámaro (carretera 90).
  • Pénjamo: Laguna de Cortés (carretera 90).
  • Pénjamo: Dren de alivio, Santa Pacueco (carretera 90).
  • Pénjamo: Federal 90, altura de la Herradura, en entronque con El Tlacuache.
  • Salamanca: A la altura del trébol de Valtierrilla.
  • Salvatierra: Comunidad El Fénix.
  • Salvatierra: Ent. Yuriria a la comunidad Cupareo.
  • Valle de Santiago: “Jarrón Azul”, salida a Salamanca.
  • León: Federal 45D, Central de Abastos.
  • León: Federal 43D, Santa Rosa Plan de Ayala.

Bloqueo de carreteras, un golpe para el autotransporte: Canacar

En este contexto, Canacar advirtió que, de mantenerse los bloqueos, se generarán graves repercusiones económicas en la cadena de suministro nacional, ya que por las rutas afectadas se movilizan alimentos, materias primas, combustibles, productos industriales y bienes de consumo básico.

Cada hora de interrupción en el flujo carretero provoca pérdidas económicas millonarias, afecta la productividad de las empresas de autotransporte de carga, además de poner en riesgo la integridad física de los operadores, retrasar las entregas de mercancías y dificultar el abasto de productos esenciales para millones de familias mexicanas”, afirmó.

Canacar externó su sensibilidad respecto a las demandas de los productores del campo mexicano; sin embargo, sostuvo que medidas como los bloqueos carreteros no son la vía para alcanzar soluciones duraderas, pues afectan directamente al resto de los sectores productivos y a la ciudadanía.

La organización que agrupa a transportistas de carga instó a las autoridades federales, estatales y municipales competentes, así como a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, a priorizar el diálogo para lograr una pronta solución y la liberación de las vías de comunicación.