La actividad industrial repuntó con fuerza en Tamaulipas, Guanajuato y Nuevo León, tres de los 12 estados líderes de la manufactura en México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

En Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos, se registró el mayor crecimiento anual en abril: 9.8%, refiere el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), que mide el pulso del comportamiento en los estados.

En marzo pasado, la entidad gobernada por Américo Villarreal Ayala, anunció que LG ampliaría su planta armadora de equipo electrónico en Reynosa,  junto con la estrategia de la japonesa Hitachi, sumando en conjunto una inversión de 170 millones de dólares en Tamaulipas.

Construcción impulsa a Guanajuato

Otro de los estados motores de la manufactura que tuvo mayor incremento en su actividad industrial fue Guanajuato, que creció 8.7% anual y en su comparación mensual frente al mes de marzo subió 1.9 por ciento.

El componente que tuvo mayor crecimiento en abril fue la construcción (36.2%), seguido de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica (27.7%) y minería (19.1%).

Guanajuato, ubicado en el Bajío, ocupa el sexto lugar nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), al registrar una captación histórica de 1,442 millones de dólares durante 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE).

Te puede interesar: Actividad industrial crece en mayo, impulsada por la construcción y manufactura

En abril, Home Depot anunció una inversión de más de más de 1,200 millones de pesos para la construcción de tres tiendas ubicadas en San Miguel de Allende, León y Guanajuato capital.

Además se prevé que la actividad industrial en esta entidad siga creciendo debido a que la Secretaría de de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la construcción de la ruta del tren Querétaro-Irapuato, que tendrá una inversión de 73 mil millones de pesos. 

La obra inició en julio y se entregará en 2028. 

Manufactura y construcción crecen en NL

Nuevo León, entidad gobernada por Samuel García, es otro de los líderes de la manufactura donde la actividad industrial creció a mayor ritmo: 5.6% anual en abril. 

Este incremento se vio impulsado por la construcción (3.6%) y la industria manufacturera (2.8%).

En un panorama más amplio se observa que, a tasa anual, en el cuarto mes del año la actividad industrial creció en 15 de las 32 entidades.

Los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso anual fueron los siguientes: Tamaulipas, Baja California Sur, Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León e Hidalgo.

En contraste, las mayores caídas anuales fueron en Quintana Roo (-45-9%), Campeche (-19.6%) y Tabasco (-16.4%). Estos estados aún afectados por el término de obras federales como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: