La planta mexiquense de Volvo Buses fue sede de la primera reunión del año del grupo de trabajo de empresas suecas en México, que forman parte del Pacto de Responsabilidad Social Empresarial que Team Sweden lanzó en 2016.

“En Volvo Group, nuestra misión es la de crear prosperidad a través de soluciones de transporte; nuestro modelo de negocio tiene un enfoque en prácticas sustentables que nos posicionen como la punta de lanza en Responsabilidad Social Empresarial dentro de nuestra industria”, explicó Lilia Cortés, Directora de Recursos Humanos de Volvo Group México.

La iniciativa, promovida por la Embajada sueca en nuestro país y la oficina comercial Business Sweden, está alineada con el esfuerzo del Gobierno de dicho país para promover que sus empresas actúen de manera sostenible alrededor del mundo.

Asimismo, está basada en la Estrategia de Exportación Sueca, que establece que el comercio entre los países es una herramienta eficaz para promover valores como el cuidado del medio ambiente, la democracia, la igualdad de género, los derechos humanos y laborales, así como el combate a la corrupción.

Concretamente, con el Plan de Acción para Empresas y Derechos Humanos, el Gobierno de Suecia refuerza un modelo de negocio que contribuya de forma positiva al desarrollo social sostenible y, al mismo tiempo, establezca que la relación entre las actividades comerciales y el respeto a los derechos humanos deben ser parte central de la política comercial.

El Team Sweden creó en 2016 el Pacto de Responsabilidad Social Empresarial, conformado por 24 empresas suecas en México: ABB, Agrinet, Alfa Laval, Assa Abloy, Astra Zeneca, Atlas Copco, Boule, Electrolux, Elekta, Epiroc, Ericsson, Essity, Gentinge, iZettle, IKANO, Kraftel, Nederman, Oriflame, Roxtec, Scania, SSAB, SKF, Volvo Cars y Volvo Group – con sus divisiones de autobuses, tractocamiones, equipo de construcción y servicio financieros –.

Tan solo en 2018, el Team Sweden organizó cuatro reuniones de trabajo con las que Business Sweden, Electrolux, Oriflame y Essity fueron anfitriones; además, se logró construir una plataforma para las empresas suecas. Para 2019, se continuará promoviendo y profundizando los esfuerzos.

Al respecto, Annika Thunborg, Embajadora de Suecia en México, ha manifestado que la relación entre ambos países se distingue por una estrecha colaboración que ha derivado en sobresalientes resultados en materia de Responsabilidad Social Empresarial.

“Durante mi estancia en México, he realizado visitas a numerosas empresas suecas y he sido testigo del compromiso que tienen con el bienestar de sus empleados, con la sociedad y con el medio ambiente. Me siento muy orgullosa de ver que las empresas suecas en México desarrollan sus operaciones con altísimos  estándares de calidad,  pensando siempre en el bienestar de los empleados y del medio ambiente”, señaló.