Con el compromiso de seguir impulsando la capacidad productiva de su planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, Giant Motors Latinoamérica (GML) anunció una inversión de 3,000 millones de pesos, que le permitirán duplicar su capacidad productiva para pasar de 32,000 a 60,000 unidades JAC al año.
En un evento que reunió a distribuidores de la marca, clientes e invitados especiales, directivos de la armadora detallaron que la inversión se destinará para abrir una nueva nave que tendrá dos líneas de producción exclusivas para vehículos comerciales, ligeros y pesados de la marca JAC.
«Reafirmamos nuestro compromiso con México, con su gente, con su industria», dijo Elías Massri, CEO y Presidente del Consejo de GML, quien destacó que la marca tiene un compromiso de largo plazo con México.
Indicó que, hasta la fecha han salido de la planta más de 100,000 vehículos para el mercado mexicano, al tiempo que subrayó que JAC es la única marca mexicana que desarrolla, produce y comercializa en y para México.
Elías Massri recordó que en 2015 iniciaron con la marca JAC en México y en 2017 ensamblaron los primeros vehículos de la marca. Expuso que, hoy en día, la planta de GML ofrece empleo directo a 1,000 colaboradores, mientras que su red de JAC Stores llega a 63 en todo el país.
Lee también: Celebra JAC México su octavo aniversario y avanza en su nueva imagen

Destino de la inversión
Con respecto a la inversión, El CEO de GML detalló que servirá para ampliar en 33,000 metros cuadrados el espacio productivo; además, este anuncio incluye la expansión de infraestructura, la implementación de nuevas tecnologías y el lanzamiento de una nueva identidad corporativa, reafirmando su liderazgo como marca nacional con visión global.
El proyecto contempla la ampliación de 33,000 metros cuadrados de nave industrial, un nuevo patio logístico de 15 hectáreas, una pista de pruebas de alto rendimiento, nuevos centros de entrenamiento digital, líneas de ensamble especializadas y un área dedicada a tecnologías limpias con capacidad de producción de hasta 12,000 unidades anuales adicionales.
«Hoy reafirmamos nuestro compromiso con México, con su industria y con su gente. Nuestro modelo busca ser el más valioso: ensamblamos en México, con talento y capital mexicanos, para construir futuro con visión y responsabilidad social», afirmó Elías Massri.

Martín Gutiérrez, Director de Planta de Ensamble de GML, explicó que la ampliación de la planta trasladará la actual línea de producción de vehículos comerciales a la nueva nave y se agregará otra, con lo que habrá dos exclusivas para la producción de vehículos comerciales.
Con esta ampliación GML pasará de tener una capacidad de producción de 120 vehículos comerciales (ligeros y pesados) al mes a 500, con lo que podrá fabricar hasta 6,000 unidades de este segmento al año.
Asimismo, la línea que queda libre de camiones en la actual nave, permitirá ampliar el espacio de producción de vehículos ligeros en un 30%; además de que dará a la marca la posibilidad de producir hasta 12,000 vehículos eléctricos al año.
Te puede interesar: Gobierno de Oaxaca adquiere 20 camiones JAC X12K configurados como pipas

Red logística propia
Para soportar la ampliación de la producción, GML también invertirá en el fortalecimiento de la red logística propia que, al día de hoy cuenta con una flota propia con 130 tractocamiones JAC K7, que distribuyen los vehículos a todo el país
Asimismo, la marca cuenta con un almacén de refacciones dentro de la planta de ensamble que tiene 10,000 metros cuadrados de extensión y 16,000 números de parte. Martín Gutiérrez aseguró que el almacén promete un fill rate de refacciones del 97.5% en menos de 24 horas.
«Nuestro modelo no se parece a ninguno. Desarrollamos aquí, ensamblamos aquí y reinvertimos aquí», afirmó Isidoro Massri, Director Corporativo de GML. «Queremos ser la empresa mejor valorada por México. Por eso invertimos en automatización, inteligencia artificial, liderazgo, capacitación y una red sólida que opera con estándares internacionales».

Nueva imagen y sello «Hecho en México»
En el evento, Elías Massri dio a conocer la nueva imagen corporativa de JAC, que también aplica para sus distribuidores que renovarán su imagen. El nuevo diseño presenta las letras JAC con un color verde bandera que sirve para demostrar el compromiso con México, además de que busca que las personas se sientan más identificadas con la marca.
«Esta identidad no es solo un cambio gráfico. Es una declaración de lo que somos y hacia dónde vamos», agregó Isidoro Massri. «Cada decisión que tomamos, cada peso que invertimos y cada
vehículo que producimos tiene una sola raíz: México».

Asimismo, el CEO de GML anunció que, a partir de ahora la armadora cuenta con el sello de «Hecho en México», por lo que todos los vehículos que salgan de la planta tendrán ese sello como distintivo de la calidad y mano de obra mexicana.
La empresa también anunció que, en 2026, integrarán tecnologías de Industria 4.0 y fortalecerá su línea de electrificación con procesos de I+D orientados al mercado mexicano. «No ensamblamos solo autos. Construimos país», agregó Isidoro Massri.
Desde su fundación en 2006, GML ha construido una operación automotriz integral. Al día de hoy, ha consolidado una red de 63 JAC Stores con 22 grupos distribuidores.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: