Muestra de la relevancia que International Motors México tiene para la compañía a nivel global, Dan Kayser, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones Comerciales de la compañía, visitó nuestro país para reiterar que el cambio de identidad experimentado por la marca representa una evolución profunda y significativa, que constituye el inicio de una nueva etapa para la organización. 

Al respecto, el directivo compartió que el objetivo de esta transformación es evolucionar de un fabricante de vehículos a un proveedor integral de soluciones de movilidad, lo que ha traído consigo la necesidad de hacer una transformación desde el interior de la organización, adoptar nuevas tecnologías, incorporar nuevos procesos en la atención de las unidades y, de forma especial, poner al clientes en el centro de todas sus acciones.

Como parte de los ejemplos de esta evolución, destaca el caso de CACESA en Aguascalientes, que se convirtió en el primer distribuidor de la armadora en adoptar los nuevos estándares en servicio de International Motors México en 2024.

Meses más adelante, ya en 2025, CADUSA Durango también se sumó a esta transformación mediante la implementación de procesos más ágiles, servicios digitalizados y conectados, así como una atención más cercana a las empresas de autotransporte. 

Presente en el 25 Foro Nacional del Transporte de Mercancías organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Dan Kayser se dijo muy satisfecho con esta visita a México, que tiene como finalidad fortalecer la relación de la marca con sus socios estratégicos, escuchar de primera mano los requerimientos de sus clientes y dar fe de esta transformación hacia soluciones más eficientes, tecnológicas y sostenibles. 

“México es un país clave para nuestra operación global, y este foro representa una gran oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con el crecimiento conjunto y el futuro del transporte en el país”, detalló. 

Kayser destacó la relevancia de la innovación tecnológica en la estrategía de international, por lo que hizo referencia a la Torre de Control, plataforma que ofrece monitoreo en tiempo real del estado de las unidades, lo que permite tomar decisiones proactivas en mantenimiento, reducir tiempos de inactividad y aumentar la disponibilidad de los vehículos. 

Te recomendamos: International entrega 10 unidades LT S13 a Frío Express

De igual forma, habló de su herramienta de telemetría OnCommand, que ofrece diagnósticos remotos, programación de servicios y seguimiento personalizado, mejorando así la eficiencia operativa y la experiencia de atención.

Otra de las grandes herramientas de la compañía para ayudar a los clientes en la gestión de sus flotas es la implementación de tableros personalizados, que permiten a los clientes dar seguimiento a sus unidades, programar servicios y recibir notificaciones clave desde cualquier dispositivo. 

Por otro lado, con la finalidad de proteger la información confidencial de sus clientes en este nueva época de conectividad, la compañía implementa protocolos de encriptación avanzados, tal es el caso de TLS 13 (Transport Layer Security), que protege los datos sensibles de las flotas durante cada interacción digital. 

Dan Kayser explicó que en toda la transformación experimentada por la marca, la red de distribuidores juega un papel fundamental, pues a través de su compromiso, pasión e inversiones realizadas promueven la estandarización de sus operaciones y la cercanía con los clientes. 

Mediante el acompañamiento del corporativo, los distribuidores implementan herramientas digitales, modelos de atención proactiva y nuevas capacidades técnicas, lo que les permite responder con mayor agilidad y precisión a las necesidades de cada cliente.

De cara a los próximos años, la meta de la compañía es clara: acelerar el impacto de la movilidad sostenible y convertirse en un proveedor integral de soluciones de transporte que respondan a las necesidades cambiantes del mercado.

En línea con este compromiso, la compañía continúa posicionando su tren motriz integrado S13, el cual ha demostrado sus atributos en el mercado mexicano, entre los que destaca una mejora en el consumo de combustible con respecto a la plataforma anterior.