Vinci Autoroutes lanzó su primera prueba en tráfico real de un sistema de carga dinámica por inducción para camiones eléctricos en una autopista, la cual se ha denominado «Carga mientras conduces» en la autopista A10, en Francia.
En colaboración con Electreon, Vinci Construction, la Universidad Gustave Eiffel y Hutchinson, el proyecto supone un gran avance en el avance de la movilidad sostenible y la redefinición del futuro del transporte eléctrico.
De acuerdo con Vinci Autoroutes, este sistema permite que los camiones eléctricos y otros vehículos equipados con receptores recarguen sus baterías mientras circulan, eliminando la necesidad de paradas de carga.
«Este proyecto piloto refleja la visión de Vinci Concessions de crear una infraestructura más inteligente y conectada que acelere la transición hacia una movilidad más segura, limpia y eficiente.
Lee también: Arena del Futuro, la innovadora carga eléctrica con inducción dinámica
Resultados confirman potencial de carga por inducción
Nicolas Notebaert, Director Ejecutivo de Concesiones de Vinci y Presidente de Vinci Autoroutes, comentó: «En Vinci Concessions, la innovación es fundamental para nuestra ambición de construir un ecosistema de movilidad más sostenible».
El directivo explicó que los resultados iniciales de la prueba en la autopista A10 confirman el potencial de la carga dinámica por inducción. «La implementación de esta tecnología en las principales carreteras francesas, junto con las estaciones de carga existentes, podría acelerar la electrificación de los vehículos pesados y ayudar a reducir las emisiones del sector del transporte de mercancías y la logística, que actualmente representa más del 16% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Francia», afirmó.
Te puede interesar: Mercedes-Benz desarrolla vehículo con recarga de alto rendimiento
Esta prueba operativa se da después de rigurosas pruebas de laboratorio y ensayos de durabilidad en una vía cerrada, se instalaron bobinas de inducción a lo largo de un tramo de 1.5 kilómetros de la autopista A10. El proyecto ha entrado en una nueva fase, donde se están probando prototipos de vehículos -que incluyen un camión, un vehículo utilitario, un coche y un autobús- en condiciones reales de tráfico.
Si se implementa a gran escala, esta innovadora solución podría reducir significativamente el tamaño de las baterías de los vehículos eléctricos, lo que se traduciría en vehículos más ligeros y económicos, con mayor carga útil y mayor eficiencia.
«Los resultados iniciales de la prueba en la autopista A10 confirman el potencial de la carga dinámica por inducción. La implementación de esta tecnología en las principales carreteras francesas, junto con las estaciones de carga existentes, podría acelerar la electrificación de los vehículos pesados y ayudar a reducir las emisiones del sector del transporte de mercancías y la logística», concluyó Nicolas Notebaert.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












