Los segmentos con mayor crecimiento han sido los de camiones y tractocamiones. El primero con un total de 34.2%, al pasar de 1,089 del año anterior a 1,461 en el 2012, esto es, 372 unidades más. Respecto al segundo, éste experimentó un incremento de 104.5%, al pasar de 862 unidades a 1,763 automotores.
En tanto, los nichos de mercado de chasis pasaje y autobuses foráneos disminuyeron en 6.2% y 3.0%, respectivamente.
En el acumulado de los primeros ocho meses del año, las ventas suman 24,977 unidades, esto representa un aumento de 17.4%. En otras palabras: se han desplazado 3,700 automotores más este año. De seguir con la misma tendencia se superarán las 37,000 unidades.
Un especialista consultado por TyT, explicó que estaremos entrando en un periodo de ventas positivas de unidades pesadas, por lo que no dudó en pronosticar que la comercialización de esta clase de unidades llegará a las 38,000 unidades.
El mejor mes en la comercialización de unidades para el autotransporte ha sido agosto, con una suma de 3,840 unidades, esto representa un crecimiento de 47.52%, con respecto al mismo mes del año anterior cuando se desplazaron 2,603 automotores, según cifras de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).










