La venta de vehículos ligeros en México creció 6% en octubre, su mayor avance anual en 12 meses, de acuerdo con datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) mostró que en octubre la comercialización de autos nuevos fue de 129,736 unidades, un aumento anual de 6%, su segundo mes consecutivo en números verdes.
Es decir, en octubre se vendieron 7,330 vehículos más que el mismo mes del año pasado y las ventas representaron su mayor avance anual desde noviembre de 2024, cuando el incremento fue de 14.3 por ciento.
En el acumulado de los primeros 10 meses del año, las cifras muestran que se han comercializado 1,204,923 autos ligeros, cifra 0.1% superior a las 1,203,581 unidades de enero-octubre del año previo, lo que marca un incremento de 1,342 unidades.
Los autos más vendidos
En el décimo mes del año, Nissan fue la marca con más volumen de autos vendidos al menudeo en México, con 22,701 unidades, un aumento anual de 8.1 por ciento.
Otra de las marcas preferidas por los mexicanos fue General Motors, que en octubre comercializó 16,336 unidades, 0.3% menos que el mismo mes del año pasado.
Volkswagen se colocó como la tercera marca con mayor volumen de autos vendidos, con 15,266 unidades, un incremento anual de 2.3 por ciento.
En el top 10 de las marcas con más volumen de vehículos vendidos en México también estuvieron Toyota (11,977), KIA (9,431), Mazda (9,282), Stellantis (8,230), Ford (4,756), Hyundai (4,594) y MG Motor (4,024).

Respecto a las marcas chinas, que en los últimos años se han expandido en México, las que más unidades vendieron en septiembre fueron Changan, que creció 189.1% anual con 2,067 autos; JAC, que comercializó 2,145 vehículos, un aumento de 7.3 por ciento, y MG Motor, que aunque se colocó en el top por su volumen, en su comparación anual retrocedió 25.6 por ciento.
Las que vendieron menos volumen de autos fueron GWM, con 1,502 unidades, un aumento anual de 1.9%, y Motornation con 140 vehículos, una caída de 36.1 por ciento.
Las marcas chinas Chirey y Omoda dejaron de proporcionar información al RAIAVL a partir de mayo, mientras que Jetour reportó datos a partir de junio de 2023 y dejó de informar en marzo pasado.
Te puede interesar: Venta de autos crece ligeramente en septiembre, luego de 5 meses a la baja
Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros fue superior a lo estimado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que proyectaba ventas de 125,663 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de 3.1% con respecto al dato observado de 129,736 autos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












