El Valle de Toluca lidera la lista de municipios con mayores quejas por malas prácticas del transporte público en el Estado de México, informó la Secretaría de Movilidad de la entidad (Semov).

La dependencia indicó que, desde que inició la actual administración a la fecha, el municipio mexiquense suma 1,770 señalamientos contra operadores, el 58% de las quejas recibidas.

Al Valle de Toluca le siguen los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Huixquilucan, Cuautitlán, Tultitlán, donde suman 1,135 quejas, mientras que en  la zona de Ecatepec, Tecámac, Acolman, Teotihuacán y Texcoco, se registraron 250 quejas.

En tanto, en la zona oriente, en los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, La Paz, Ixtapaluca, Chalco y Amecameca, se alcanzan las 465 quejas.

Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad, comentó que la Semov ha recibido un total de 3,620 quejas ciudadanas, de las cuales ya fueron atendidas 3,048, mientras que 572 se encuentran en proceso de revisión.

El funcionario detalló que las principales quejas se deben al manejo inadecuado (imprudencia, exceso de velocidad y carreras clandestinas), maltrato a los usuarios, cobros excesivos, uso de celular mientras se conduce y por no concluir el recorrido establecido en la ruta.

Te puede interesar: Metrópoli de NL: 6 de cada 10 ve un transporte público deficiente

Al respecto, Ana Cecilia López Dávila, coordinadora jurídica de la Semov, señaló que por inconsitencias en el servicio han cancelado nueve concesiones y 11 más se encuentran en proceso de revocación.

Agregó que se iniciaron 19 procesos de cancelación de licencias de conducir por manejo inadecuado. Asimismo, se solicitó a la Dirección del Registro de Licencias y Operadores bloquear el trámite de nueva licencia para los operadores involucrados.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: