La Línea 11 del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha inició la primera etapa de operaciones con 102 unidades eléctricas articuladas de Yutong.
La ruta de 18.5 kilómetros conecta en tan sólo 40 minutos al oriente del Estado de México con la CDMX, a través de 15 estaciones distribuidas entre los municipios de La Paz, Valle de Chalco, Chalco y la alcaldía Iztapalapa.
También lee: CDMX: Plan de Movilidad de cara al Mundial considera nueva línea de Trolebús.
Este derrotero se enlaza con la Línea 10 del Trolebús elevado en el Eje 8 Sur de Ermita Iztapalapa, con dirección al Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Constitución de 1917.
Esta nueva forma de movilidad beneficiará aproximadamente a más de 230,000 usuarios diariamente, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En esta primera etapa están en funcionamiento 10 de las 15 estaciones, ya que en el resto están por concluir obras en el colector pluvial.
Los 102 troles de Yutong
Las unidades eléctricas de 18 metros de longitud del Trolebús Chalco-Santa Martha poseen una autonomía de 75 kilómetros y pueden alcanzar una velocidad de hasta 60 km/h.
Asimismo, tienen una capacidad para transportar hasta 140 pasajeros y están equipados con WiFi gratuito y cámaras de seguridad conectadas al C5.
Además de señalización del lenguaje en braille, área exclusiva para mujeres, espacio para silla de ruedas y áreas para animales de asistencia, así como portabultos.
La adquisición de estas 102 unidades contó con una inversión de mil 411 millones de pesos, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum prevé que la flota de esta línea alcance las 194 unidades.
Te puede interesar: Tras pruebas, Veracruz adquiere 102 autobuses híbridos de Yutong
200 operadores al volante del trole
El Trolebús elevado Chalco-Santa Martha brinda el servicio con la colaboración de 200 operadores, entre ellos ocho mujeres, quienes fueron capacitados durante tres meses para realizar la labor en esta línea.
Además de la capacitación, los conductores debían contar con mínimo tres años de experiencia en el manejo de vehículos de grandes dimensiones, así como una Licencia tarjetón Tipo C.
Los operadores se rotan con otro compañero a mitad de la ruta para hacer más eficiente y fluida su labor al volante del Trolebús.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: