Luego de haber trabajado para otra empresa transportista, fue en 1990 cuando Antonio Elola invirtió en dos camiones para independizarse e iniciar su propia compañía en el Estado de México: así nació Transportes Elola.
Durante su última etapa como empleado de aquella compañía, Elola tenía familiares y conocidos que necesitaban mover diversas mercancías hacia la frontera norte del país, razón que terminó de convencerlo para emprender.
Eran dos camiones y cuatro remolques con los que inició el movimiento de la entonces pequeña empresa mexiquense, de tal suerte que apenas dos años después, en 1992, se formalizó la creación de Transportes Elola y se empezó a consolidar un crecimiento sostenido hasta nuestros días.
Las primeras rutas de la compañía eran de la Ciudad de México hacia Torreón y otras ciudades del norte, hasta que muy pronto, uno de sus principales clientes decidió exportar sus mercancías hacia Estados Unidos, lo que representó un hito.
Cruzar hacia Estados Unidos fue un parteaguas para Transportes Elola, ya que requería certificaciones y una operación más eficiente que le permitiera dar abasto a las demandas de aquel mercado en los años noventa.
También representó la oportunidad de especializarse en esta modalidad, al grado de que hoy es una empresa referente en el transporte internacional.
Tiempo después, Transportes Elola ya tenía muy bien consolidadas las rutas de Guadalajara, Querétaro, Monterrey y Nuevo Laredo también, siempre hacia el norte, ya que por experiencia sabía que hacia el sureste era complicado conseguir carga de regreso.
Otro tema en el que se ha distinguido la empresa mexiquense es en la tecnología en la innovación, ya que desde hace más de 20 años ha invertido en sistemas de geolocalización y en tecnologías de la información para dar más eficiencia y seguridad a sus operaciones.
Y como en esta historia las crisis tampoco han sido ajenas, Transportes Elola ha visto la forma de superarlas y aprovecharlas, incluso, pues está consciente de que en un sector tan competido como éste, la eficiencia hace la diferencia.
En temas de seguridad, capacitación, innovación y vialidad, la compañía también ha orientado sus esfuerzos, a fin de proveer a sus operadores las mejores condiciones de trabajo, a sus clientes el mejor servicio y a la sociedad en general, también la seguridad en las carreteras.
En tiempos recientes, la empresa optó por dar un salto importante hacia el gobierno corporativo, ya que es la mejor opción para las empresas familiares que siguen creciendo, y que esperan seguir haciéndolo por muchos años más, en las mejores condiciones y de una forma ordenada y orgánica.
También han apostado por fortalecer su oferta en el mercado doméstico, que si bien no les es ajeno, aún les falta mucho por explorar y explotar, pues también hay una buena oportunidad, y la diversificación suele ser una gran opción.
Te recomendamos: Antonio Elola, nuevo delegado de la Canacar en el Edomex
En la actualidad, Transportes Elola cuenta con una flota de más de 200 tractocamiones y cerca de 700 remolques, con una edad promedio que no supera los cuatro años, con una importante estrategia de renovación, pues también tienen un compromiso con la sostenibilidad.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: