La transportación de vehículos en puertos cayó 15% en el primer cuatrimestre de 2025, en relación con el mismo lapso de un año anterior, de acuerdo con el informe de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).

La instancia adscrita a la Secretaría de Marina (Semar) informó que entre enero y abril se movilizaron 624,988 unidades dentro del Sistema Portuario Nacional, a diferencia de 2024 cuando se registró el movimiento de 735,458 automotores.

La caída estuvo impulsada por las exportaciones donde se reportó una baja de 28%, con la transportación de 330,521 vehículos. Por el contrario, las importaciones, donde se movilizaron 294,467 unidades, marcaron una alza de 6.3 por ciento.

Puerto de Lázaro Cárdenas, el único que mantiene crecimiento

El informe del primer cuatrimestre de este año detalla que el Puerto de Lázaro Cárdenas es el único dentro del Sistema Portuario Nacional que mantuvo con un crecimiento en lo que refiere a la transportación de vehículos.

En los primeros cuatro meses de 2025, el recinto michoacano posicionó como el principal en este rubro con la movilización de 217,530 unidades, el 79.6% del total registrado en el litoral del Pacifico, y con un incremento de 3.6 % a tasa anual.

Te puede interesar: Movimiento de contenedores en puertos avanza 3.8% en el primer cuatrimestre de 2025

En tanto, los otros cinco puertos que participan en este tipo de actividad reportaron caídas importantes, como sucede con el Puerto de Mazatlán y el Puerto de Manzanillo del lado del Pacífico.

El primero de ellos, registró una baja de 11.5%, con la movilización de 54,837 automotores, mientras que Manzanillo dejó de participar en la transportación de vehículos.

Mientras que en el litoral del Golfo-Caribe, los puertos de Veracruz, Altamira y Tuxpan registraron caídas de 22.4 por ciento, 18.7 por ciento y 67.3 por ciento, respectivamente.

En este litoral se marcó una caída de 24% en el primer cuatrimestre del año, con el movimiento de 351,721 vehículos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: