Este 2025, #SoyLogístico Asociación celebra dos hitos: sus primeros 10 años y 25 años del Premio Nacional de Logística, un galardón que, además de ser un estandarte de la propia agrupación, se ha convertido en un reconocimiento de los aportes de la comunidad logística.
Xavier Ordóñez, Presidente de #SoyLogístico, comparte que el propósito central de la organización ha sido conectar a todos los actores del ecosistema, desde estudiantes hasta directivos, y fortalecer las capacidades del sector a través de educación, innovación y reconocimiento.
“Realmente, la asociación siempre está buscando integrar a todo el ámbito logístico, desde el talento cuando está en la universidad, hasta cuando está en los puestos directivos y en las empresas”, explica el también socio líder de Servicios de Cadena de Suministro en Deloitte LATAM.
En entrevista para TyT, destaca que su gestión al frente de #SoyLogístico sigue alineada con esos principios, siendo una red que articule a los profesionales del sector, con la academia e incluso con las instituciones gubernamentales.
Asimismo, refiere que, con Capítulos en Ciudad de México, Puebla, Monterrey y Mérida, la asociación ha consolidado una representación nacional que le permite atender las particularidades regionales del sector. Este enfoque territorial, afirma, es clave para que las estrategias de competitividad y profesionalización tengan impacto más allá del centro del país.
A lo largo de esta década de trabajo, #SoyLogístico también ha creado espacio para el aprendizaje, el networking y el intercambio de buenas prácticas a través de sus tradicionales #DesayunandoLogística y sus webinars, que también se han colocado como punto de reunión entre empresas consolidadas y proveedores de tecnologías para el sector.
Para Xavier Ordóñez, la Asociación funciona como un vehículo que une ideas y genera valor tanto para quienes ofrecen soluciones como para quienes las implementan. Una sinergia que impulsa la innovación y la mejora continua.
25 años de reconocer la excelencia
Otro de los pilares de #SoyLogístico, y que acompaña sus 10 años de existencia, es la celebración de la vigesimoquinta edición del Premio Nacional de Logística (PNL), también conocido como Galardón Tameme y que, hasta su entrega en 2024, ha visto a más de 110 ganadores en sus cuatro diferentes categorías.
“El premio ha cobrado tanta relevancia que cuando una empresa lo gana, hay un gran orgullo por el proyecto que se hizo. Y cuando un ejecutivo lo recibe por su trayectoria, como es más personal, hemos visto hasta lágrimas”, comparte.
Más allá de estas emociones, el PNL busca generar un círculo virtuoso de aprendizaje al destacar proyectos con impacto real y que aportan valor al sector, la sostenibilidad, la innovación y la economía del país.
Leer: Galardón Tameme para David Martínez por una vida dedicada a impulsar la eficiencia
Entre la volatilidad y la oportunidad
Xavier Ordoñez también compartió una lectura sobre el panorama logístico, del cual considera que nuestro país enfrenta desafíos como la escasez de mano de obra calificada, la infraestructura y, desde luego, la seguridad.
Sin embargo, también vive una etapa de oportunidades impulsadas por el nearshoring y la posición estratégica del país frente a Estados Unidos: “México sigue siendo vecino del mayor consumidor del mundo, y eso no cambia”, señala.
El experto comenta que, si México logra una estabilidad en las reglas comerciales, puede consolidarse como un referente logístico competitivo y atractivo para nuevas inversiones.
Ante la volatilidad global, marcada por conflictos, tensiones comerciales y cambios políticos, el Presidente de #SoyLogístico considera que las empresas están aprendiendo a decidir en medio de la incertidumbre.
Para Ordóñez, la volatilidad ya es parte de nuestra normalidad; sin embargo, lo importante es contar con información confiable, talento preparado y espacios de colaboración como los que ofrece la Asociación para enfrentar este panorama.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












