En un entorno donde la eficiencia, la sustentabilidad y la digitalización se han convertido en ejes estratégicos para las empresas transportistas, Edenred presenta TicketCar +, una plataforma que marca un nuevo capítulo en la gestión inteligente de flotas.
Durante su participación en el podcast Ruta TyT, Ulises Aquino, director de Producto de la unidad Mobility Edenred, explicó que esta herramienta representa una evolución significativa respecto a versiones anteriores, al integrar tecnología, análisis de datos y funcionalidades personalizables que optimizan cada aspecto de la operación logística.
“TicketCar + surge de la necesidad de ofrecer una experiencia más intuitiva, con información en tiempo real y herramientas que permitan a los gestores de flota tomar decisiones más rápidas y precisas. Ya no somos solo un medio de pago: somos una plataforma de software como servicio”, destacó Aquino.
Escucha aquí el episodio completo con Ulises Aquino:
De medio de pago a plataforma integral
TicketCar + no solo busca facilitar el control de combustible, sino ofrecer una solución integral que combina planeación de rutas, validación de odómetros vía GPS, telemetría integrada y análisis avanzado de datos.
Con estas funciones, los usuarios pueden monitorear el desempeño real de sus vehículos, reducir el fraude y optimizar el consumo de combustible.
“Con la certificación de los odómetros mediante GPS, eliminamos errores humanos y obtenemos métricas confiables. Además, ahora los pagos pueden realizarse mediante códigos QR y los reportes son totalmente personalizables, lo que permite adaptar la plataforma a las necesidades específicas de cada cliente”, añadió.
Lee también: TicketCar +, la renovada solución de Edenred para la gestión de flotas
Uno de los principales diferenciales de TicketCar +, agregó Aquino, es su capacidad de integración con otras soluciones de Edenred Mobility, como las soluciones de autoconsumo, mantenimiento de flota y Move for Good, este último enfocado en la compensación de emisiones de CO2.
Esta interoperabilidad convierte a la plataforma en un auténtico “one stop shop” para los gestores de flota, quienes ahora pueden centralizar la información operativa y financiera en un solo lugar.
Aquino explicó que esta integración también permite cruzar información entre diferentes áreas: por ejemplo, comparar el costo de mantenimiento de cada unidad con su eficiencia de consumo para determinar el momento óptimo para su renovación.
“El objetivo es que los gestores se concentren en tomar decisiones estratégicas, mientras la plataforma actúa como su analista de datos”.
Resultados tangibles y migración exitosa
A pocos meses del lanzamiento de TicketCar +, Edenred ya logró migrar a 4,500 clientes. Los resultados son alentadores: la satisfacción de los usuarios aumentó en más de 20 puntos porcentuales, gracias a la simplificación de procesos y a la mejora en la visibilidad operativa.
Uno de los casos destacados, compartió Aquino, fue el de una empresa que inicialmente mostró resistencia al cambio. Sin embargo, tras implementar la nueva herramienta, reportó una reducción significativa de incidencias operativas y un ahorro de tiempo en conciliaciones gracias a los reportes dinámicos y configurables.
“Esa transición fue desafiante, pero hoy ese cliente es uno de los principales promotores de la plataforma. Esto nos confirma que el acompañamiento cercano y la capacitación son claves en este proceso de transformación digital”, comentó.
Te puede interesar: Edenred México presenta Mantenimiento Fleet, tecnología para prevención y gestión de flotas
Edenred calcula que el uso integral de su suite de soluciones puede generar ahorros operativos de entre 8% y 15% en las flotas que adoptan su modelo digital.
Entre las funciones más valoradas se encuentran la planificación óptima de rutas, la detección de inconsistencias en tiempo real y los controles antifraude, elementos que, combinados, impulsan la rentabilidad y la continuidad de las operaciones.
Además, la disponibilidad inmediata de datos permite actuar con rapidez ante imprevistos, como cargas fuera de ruta o unidades detenidas.
“En un sector donde cada minuto cuenta, la inmediatez en la información es una ventaja competitiva. TicketCar + fue diseñado para brindar esa capacidad de reacción”, afirmó Aquino.
Visión 2026: inteligencia artificial y analítica predictiva
De cara a los próximos años, Edenred proyecta incorporar inteligencia artificial y analítica predictiva a la plataforma, con el fin de anticipar patrones de consumo, detectar anomalías y mejorar el servicio al cliente mediante herramientas de lenguaje natural.
“Queremos que la experiencia sea cada vez más fluida y natural, que los gestores puedan interactuar con la plataforma de forma conversacional. Además, la analítica será clave para generar insights que ayuden a reducir costos, optimizar mantenimiento y avanzar hacia operaciones más sustentables”, adelantó el directivo.
La compañía espera que para mediados de 2026, el 100% de sus clientes opere dentro de la nueva plataforma, y que ésta se convierta en la base de un ecosistema digital donde todas las áreas de gestión de flota converjan.
“Nuestra meta es ser indispensables para las empresas que mueven México. Queremos simplificar su trabajo, ayudarlas a ahorrar y acompañarlas en su transición hacia una movilidad más inteligente y responsable”, concluyó Aquino.
Te invitamos a escuchar otros episodios de nuestro podcast Ruta TyT:












