La Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito del Congreso de Querétaro abrirá mesas de trabajo sectoriales para consolidar una propuesta de ley que regule el transporte de carga en zonas urbanas.

Así lo comentó su presidente Enrique Correa Sada en el marco del foro ‘El Transporte de Carga en Centros Urbanos’ en el que destacó  la importancia de construir una Ley de Movilidad Sustentable que privilegie la pirámide de la movilidad.

El diputado señaló que a través del marco jurídico se debe restablecer un orden en la materia y atender temas como la seguridad, la distribución justa del espacio público y la coordinación entre las partes involucradas.

Así como las revisiones físico-mecánicas para evitar accidentes y lo relativo a los patios de espera para entrar a los centros urbanos carga y descarga, entre otros aspectos.

Correa Sada indicó que con la conformación de esta ley no se busca afectar a la industria del transporte, sino de lograr una coordinación eficaz.

Añadió que tampoco se trata de sobrerregular, pero sí de poner orden y lograr una aplicación eficaz de la norma a favor de todas las partes, compartió que tan sólo en Paseo 5 de Febrero pasan 12 mil unidades diarias de carga.

Necesitamos encontrar una forma de regularlo y que sea eficiente tanto para la industria como para el comercio y la distribución, y que no genere cargas económicas», expresó.

Finalmente, el legislador consideró que la actual Ley General de Movilidad y Seguridad Vial cuenta con muchas limitaciones, por ello comentó que se constituirá una con base en la realidad, con la participación ciudadana y enfoque técnico.

Un alto porcentaje de las muertes viales en Querétaro ocurren en carreteras federales. Eso nos habla de una ley que, aunque bien intencionada, no ha sido eficaz en su implementación”, manifestó.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: