En el Puerto de Lázaro Cárdenas se desarrollan 10 proyectos entre infraestructura y ampliación de terminales que suman una inversión de 12 mil 693 millones de pesos.

María Agustina Álvarez, gerente comercial del Puerto de Lázaro Cárdenas, comentó que 6 mil 391.68 mdp corresponden a inversión pública, que se realizará con recursos propios entre 2025 y 2030.

En su oportunidad, Alfredo Huesca Sánchez, vocero de la Comunidad Portuaria de Lázaro Cárdenas, refirió que la inversión pública está orientada a dos temas: 

Te puede interesar: Marina asumirá control del Aeropuerto Lázaro Cárdenas en septiembre

El primero es el desarrollo de la Isla de la Palma para potenciar más espacios dentro del puerto y espacios cercanos al puerto.

El segundo se trata de proyectos tienen que ver con hacer más eficiente, la logística del puerto, por ejemplo, hoy en día las cargas llenas y vacías concluyen con una sola entrada, entonces con la inversión, se pretende separar los flujos para ser más eficientes.

Al considerar lo anterior, la gerente comercial de Lázaro Cárdenas explicó que la inversión se divide en seis proyectos, el más relevante es el desarrollo de la Isla de La Palma con una inversión de 4,041 millones de pesos.

También se construirá una vialidad alterna con 1,612 millones de pesos; instalaciones para la Aduana en salida del puerto por 348 millones de pesos; además del habilitado y construcción del Anillo Periférico por 325 millones de pesos. 

Aeropuerto

Así como también se invertirá en la remodelación, equipamiento y puesta en operación del aeródromo por 140 millones de pesos.

Cabe destacar que recientemente se informó que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, a cargo de la Secretaría de Marina, tomará el control del Aeropuerto Nacional de Lázaro Cárdenas para su operación comercial.

De acuerdo con la gerente comercial del puerto, María Álvarez, se trata de un convenio para la administración de la terminal aeroportuaria con el objetivo de cumplir con los requerimientos para obtener el título de concesión.

Inversión privada 

En cuanto a la inversión privada entre 2024 a 2028 se destinarán recursos por 6 mil 301. 72 mdp.

Son proyectos que tienen ya un nivel de avance como la Terminal de Contenedores de Hutchison Ports, que requirió recursos por 2 mil 829.48 millones de pesos y que concluirá hacia 2027.

También lee: Semar avanza modernización y ampliación del Puerto Lázaro Cárdenas

En tanto que la ampliación de la terminal de contenedores de APM Terminals requerirá por 2 mil 873.83 millones de pesos y finalizará hacia 2026. 

Para la terminal de Terminales Portuarias del Pacífico (TPP), que estima una inversión de 544.41 mdp, estará lista en dos años y la ampliación de la terminal de autos de SSA México con 54 mdp concluirá este año.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: