En un entorno de volatilidad, Hapag Lloyd reportó un primer semestre de 2025 con resultados sólidos, con un aumento en ingresos a 10,570 millones de dólares, impulsados por el crecimiento en el volumen de transporte.
Para el primer semestre del año, Hapag Lloyd destacó que cerró el primer semestre de 2025 con un EBITDA de grupo de 1,924 millones de dólares, una reducción de 45 millones de dólares, comparado con los 1,969 millones del mismo periodo del año pasado.
Te puede interesar: Entra en operación Gemini Cooperation, la red oceánica de Maersk y Hapag-Lloyd
Cabe destacar que los frecuentes cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos, en particular, provocaron volatilidad en la demanda y las tarifas de flete, refirió Hapag Lloyd.
Además, la congestión portuaria y la tensa situación de seguridad en el Mar Rojo afectaron las operaciones.
Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd AG destacó que en un mercado volátil, aumentaron significativamente el volumen de transporte y cerraron el primer semestre del año con una nota general sólida.
Transporte Marítimo
En el segmento de transporte marítimo, los ingresos de Hapag Lloyd aumentaron a 10,400 millones de dólares en el primer semestre de 2025.
Esto se debió principalmente a un aumento del 11% en los volúmenes de transporte, hasta 6,7 millones de TEUs (Unidad de medida equivalente a contenedores de 20 pies principalmente en las rutas Este-Oeste.
En este primer semestre la tarifa promedio de flete marítimo fue de 1,400 dólares por TEU, un nivel similar al nivel del año anterior.
Para esta división el EBIT disminuyó a 1.800 millones de dólares y el beneficio a 600 millones de dólares, en parte debido a los costes iniciales de la nueva red Gemini, pero también a la congestión y la inflación general.
Al respecto, Habben Jansen destacó que han logrado un inicio muy exitoso con la red Gemini y establecen nuevos estándares en cuanto fiabilidad de horarios en el sector.
Por otra parte, avanzan en la expansión de Hanseatic Global Terminals y para el segundo semestre se centrarán en la calidad y el crecimiento.
Expectativa
Es importante señalar que Hapag Lloyd ajustó su pronóstico de ganancias para el ejercicio 2025, se espera que el EBITDA del Grupo se sitúe entre 2.800 y 3.800 millones de dólares.
También lee: Maersk y Hapag Lloyd ofrecerán rutas alternativas y nuevos servicios
Lo anterior, se debe a la amplia gama de desafíos geopolíticos y la volatilidad de las tarifas de flete, el pronóstico sigue estando sujeto a una considerable incertidumbre.
Al mismo tiempo, el CEO de Hapag Lloyd expuso que harán todo lo posible para ayudar a los clientes a navegar en este entorno de mercado volátil.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












