En junio de este 2025, la producción de vehículos llegó a las 14,189 unidades, su mejor desempeño en los primeros seis meses del año, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
Sin embargo, este resultado es 35.7% menor que las 22,050 unidades contabilizadas en el mismo mes del año pasado.
Las caídas se mantuvieron tanto en los segmentos de carga como de pasaje, siendo más profunda la cifra a la baja en este último.
A detalle, la producción de autobuses disminuyó 50.7% anual, al ubicarse en las 316 unidades en junio; de éstas 56 fueron foráneos (-27.3%) y 260 de las Clases 5 a 8 (-53.9%).
Por su parte, la fabricación del segmento de carga llegó a las 13,873 unidades, 35.2% menos que en junio del año pasado.
La producción de tractocamiones, que representó el 59.0% de la fabricación de pesados en el mes, reportó su mejor cifra en lo que va del año, con 8,381 unidades.
No obstante, tuvo una de las caídas más significativas entre todos los segmentos, con -38.2% frente a junio del año pasado.
En lo referente a los camiones, se produjeron 5,492 unidades, aunque 30.1% menor que igual mes de 2024, es un repunte luego de tocar en mayo su cifra más baja de los últimos tres años.
Exportación con una menor caída
El informe de la ANPACT también deja ver que la exportación de vehículos pesados se mantuvo con cifras negativas; no obstante, frente a la producción, su disminución fue menor, con -20.3% en el comparativo interanual.
El desempeño de junio, con 12,331 unidades, se colocó como la segunda cifra más grande en los primeros seis meses del año, sólo por debajo de mayo.
De dicho total, sólo un vehículo exportado fue un autobús; mientras se contabilizaron 7,654 tractocamiones y 4,676 camiones, que reportaron reducciones anuales del 20.9 y 19.3 por ciento, respectivamente.
Leer: ANPACT ajusta a la baja su proyección de ventas de pesados para 2025
Estatus del primer semestre
De acuerdo con la ANPACT, en los primeros seis meses del año, la producción de vehículos pesados sumó 77,397 unidades, 24.1% menos que las 101,950 del mismo periodo del año pasado.
De dicho total, 42,823 son tractocamiones, cuya fabricación bajó 28.2% comparado con el año pasado; 32,677 camiones, 15.2% menos que en 2024 y 1,897 autobuses, que presentaron la reducción más significativa: -24.1 por ciento.
Sobre la exportación, ésta alcanzó las 68,148 unidades, que suponen una disminución del 13.6% comparado con el primer semestre del año pasado.
El segmento de tractocamiones lidera este rubro, con 38,092 unidades exportadas, aunque con una caída del 19.6% anual; le siguieron los camiones, con 30,040 unidades, 4.6% menos que el año pasado, y sólo 16 autobuses, 20.0% menos que las 20 del mismo periodo de 2024.
En el primer semestre del año, la industria de vehículos pesados en México ha exportado a 14 países, siendo Estados Unidos su principal mercado de destino.
Entre enero y junio de este 2025 se han enviado a dicho país 64,656 vehículos, 15.0% menos que en el primer semestre del año anterior; sin embargo, la exportación a Canadá, Colombia, Perú, Guatemala, Chile y Costa Rica mantiene incrementos frente a 2024.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: