El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Congreso de Guanajuato, pidió a la Guardia Nacional (GN) implementar protocolos tecnológicos para neutralizar el uso de inhibidores de señal en los robos al autotransporte.

A través de un punto de acuerdo, el PRI exhortó a la institución, así como a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a utilizar tecnologías resistentes a interferencias y protocolos de emergencia alternos, para combatir este tipo de dispositivos.

La diputada Rocío Cervantes Barba, quien presentó la iniciativa, denunció que la falta de coordinación entre los niveles de gobierno, así como la debilidad en los sistemas de justicia, han permitido la infiltración del crimen organizado en espacios que eran seguros.

La delincuencia organizada ya no se trata únicamente de estructuras jerárquicas dedicadas al narcotráfico sino de redes criminales cada vez más diversificadas, transnacionales y tecnológicamente sofisticadas», mencionó.

La legisladora indicó que los grupos criminales en Guanajuato han adoptado tácticas sofisticadas para bloquear sistemas de rastreo GPS y comunicaciones durante los robos a transportistas.

Esto, agregó, ha ocasionado que el robo de autotransporte de carga se haya consolidado como uno de los desafíos de seguridad más graves para la economía y las cadenas logísticas del estado.

Te puede interesar: Incrementa GN uso de dispositivos contra el robo de vehículos: Primer Informe

Finalmente, Rocío Cervantes enfatizó que los municipios del estado con mayor incidencia delictiva son: Apaseo el Grande, con el 22 % de los casos registrados; Celaya, con el 13 %; Juventino Rosas, con el 12 % y León, con el 11 %.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: