Esta firma será la proveedora oficial de transportes de la conferencia. Además de la directiva de MAN Latin America, participarán en el evento el secretario de Transportes, Julio Lopes; y el secretario de Desarrollo Económico, Energía, Industria y Servicios, Júlio Bueno.
“Esta es una tecnología inédita en el país y vamos a colocarla a la disposición de las delegaciones durante la Río+20, no sólo para reducir la huella de carbono del evento, sino, sobre todo, para destacar algunas de las soluciones que los participantes de la conferencia buscan para el futuro del transporte sustentable”, explica Roberto Cortes, presidente de MAN Latin America.
En total, serán 17 autobuses durante el evento, usando diversas soluciones de combustible, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de los traslados de las delegaciones internacionales entre los diversos locales de la conferencia. MAN Latin America también utilizará el diésel de caña, que disminuye la huella de carbono en más del 80%. Todos los vehículos obedecen, también, a los más rigurosos estándares de emisión vigentes en el País.
MAN Latin America presentó el primer autobús de la flota que transportará las delegaciones durante la Río+20, entre el 13 y 22 de junio, en la ciudad de Río. Será un modelo Volksbus 17.280 con tecnología innovadora flexible GNV+Diesel, que puede funcionar con hasta el 90% de combustible alternativo y proporciona una reducción del 20% en la emisión de gas carbónico y 80% de material particulado.










