La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México que tendrá una inversión de 11,800 mil millones de pesos destinados al transporte público, movilidad y senderos seguros. 

“Va a ser muy importante para la zona centro del país y es una deuda histórica que tiene México con  estos municipios tan importantes para el país”, destacó la Presidenta en su conferencia matutina en donde estuvieron presentes Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y presidentes municipales. 

Te puede interesar: Edomex: Amplían plazo para trámites de concesiones de transporte público

Sheinbaum aseguró que este plan beneficiará a 10 millones de habitantes de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, a través de 121 acciones con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos, de los cuales, el 60% los aportará el Gobierno federal; 30% el estatal; y 10% los municipios.

Inversión en transporte público

El titular de la SICT precisó que de la inversión de 11,800 millones de pesos, 2,900 se destinarán al transporte público, 5,900 millones serán para movilidad, 3,000 millones en el Programa “Senderos Seguros, Camina libre camina segura”.

Toda esta inversión se realizará de 2025 a 2027.

Jesús Esteva, titular de la SICT. Foto: Presidencia.

En su oportunidad, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, refirió que la inversión de 2,900 millones de pesos para el transporte público se dividirá de la siguiente forma:

  • Ampliación del proyecto del Trolebús de Santa Marta-Chalco hacia Ixtapaluca con 11.3 kilómetros nuevos y un presupuesto de 2 mil 050 millones de pesos.
  • Ampliación de Mexibús Línea 3 de Panteón de Los Rosales, cuyo recorrido de Pantitlán irá hasta el Panteón de los Rosales. La inversión será por alrededor de 600 millones de pesos y tendrá 5 kilómetros.
  • Programa de chatarrización y sustitución de unidades con una inversión inicial de 250 millones de pesos. 

Además de la inversión en infraestructura y movilidad, el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México contempla ordenamiento de viviendas, atención médica y mejoramiento de la red hidráulica. 

En total se invertirán 75,786 millones de pesos en esa zona del Estado de México.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: