La producción de diésel Ultra Bajo en Azufre (UBA), que experimentó una aceleración en 2024, se ha reducido en los primeros meses de este año, de acuerdo con datos estadísticos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En el tercer mes de 2025, la elaboración de este petrolífero disminuyó 2.9% en su comparación anual, al refinar solo 141,888 barriles diarios, mientras que en marzo de 2024 se ubicó en 146,183 barriles diarios.
En su comparación mensual, la producción de este combustible se elevó 31.30 por ciento.

La refinación del diésel UBA en marzo representó el 74% del total del diésel que la petrolera produjo en el tercer mes del año y el 14.70% de la elaboración de los petrolíferos, incluyendo las gasolinas.
La refinería de Cadereyta, ubicada en Nuevo León, de nueva cuenta fue la que más refinó diésel UBA en marzo, con 38,130 barriles diarios, concentrando el 27% del total de la producción de este combustible menos contaminante.
Le siguió Dos Bocas, que por primera vez se colocó en el segundo lugar con 35,096 mil barriles diarios de diésel UBA, acaparando el 25% de la producción total de este petrolífero. En tercer lugar se ubicó la refinería de Tula, con 32,596 mil barriles diarios.
Te puede interesar: Producción de diésel UBA crece en 2024; Pemex depende en 57% de las importaciones
Disminuye importación de diésel
La petrolera a cargo de Víctor Rodríguez Padilla ha venido reduciendo su dependencia de las importaciones del diésel, pero aún depende de éstas para abastecer su mercado interno.
En marzo, Pemex importó 85,777 barriles diarios de diésel, una caída anual del 27 por ciento.

Esta disminución en las compras de diésel es la segunda más baja de la que se tiene registro, la primera fue en enero, cuando importó 66,576 mil barriles diarios.
El Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex contempla una inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar seis de sus ocho refinerías y así garantizar la producción de petrolíferos, como el diésel UBA, que si bien se ha triplicado en los últimos seis años, aún depende de las importaciones.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: