PACCAR y Dragonfly Energy publicaron un nuevo informe técnico, sobre la reducción del ralentí y los costos de litio. El informe técnico «Reducción del Tiempo de Inactividad y los Costos de Combustible: Soluciones de Litio para Flotas Comerciales», evalúa el rendimiento, la confiabilidad y los beneficios operativos de las soluciones de reducción del tiempo de inactividad impulsadas por litio, incluyendo las APU totalmente eléctricas y los sistemas híbridos como el Battle Born DualFlow Power Pack, en comparación con las alternativas tradicionales con motor diésel y basado en AGM.
El informe incorpora datos de pruebas de flotas reales y pruebas en cámara ambiental realizadas en el Centro Técnico de PACCAR, lo que valida el rendimiento de la tecnología en los escenarios operativos más desfavorables. Cabe indicar que, el Centro Técnico de PACCAR es un centro de investigación y desarrollo de primer nivel, reconocido por probar tecnologías de camiones de última generación, incluyendo sistemas de propulsión avanzados, sistemas vehiculares y soluciones de emisiones.
Wade Seaburg, Director Comercial de Dragonfly Energy, comentó: «Creemos que la reducción del tiempo de inactividad sigue siendo una de las maneras más inmediatas y rentables de que las flotas reduzcan el consumo de combustible y las emisiones, a la vez que mejoran la comodidad del conductor. Pero, igualmente importante, la industria se centra cada vez más en la eficiencia operativa y en maximizar la utilización de los activos».
«Creemos que nuestra colaboración con PACCAR no solo valida el rendimiento de nuestras soluciones alimentadas por LiFePO, sino que también destaca cómo ayudan a las flotas a maximizar el tiempo de actividad, prolongar la vida útil de los equipos y optimizar sus activos», añadió el directivo.
Lee también: PACCAR México presenta PACCAR Connect para camiones DAF
Menor costo de mantenimiento
Entre las conclusiones del informe técnico, centrado en la reducción del ralentí y las estrategias de electrificación de flotas, se encuentran:
- Ahorro de combustible y costos. Reducciones significativas en el consumo de combustible y las horas de inactividad en comparación con las APU diésel y los sistemas AGM.
- Comodidad y seguridad del conductor. Potencia fiable para periodos de descanso completos de 10 horas sin interrupciones en el reinicio del motor.
- Confiabilidad de la flota. Menores costos de mantenimiento y mayor vida útil del motor al reducir el desgaste innecesario en ralentí.
- Resultados comprobados. Rendimiento validado mediante pruebas en el Centro Técnico de PACCAR y confirmado en pruebas con flotas comerciales.
Te puede interesar: PACCAR Parts logra ingresos trimestrales récord a nivel global
El informe técnico destaca cómo las tecnologías de reducción del ralentí impulsadas por litio pueden ofrecer reducciones mensurables en el consumo de combustible, las emisiones y el mantenimiento, a la vez que mejoran la comodidad y la seguridad del conductor. Al combinar pruebas técnicas con datos de pruebas de flotas reales, el informe proporciona a las flotas información práctica sobre el rendimiento de estas soluciones en condiciones operativas exigentes.
«En el Centro Técnico de PACCAR, nos centramos en la evaluación rigurosa de tecnologías que pueden ayudar a las flotas a mejorar la eficiencia, la comodidad del conductor y la fiabilidad”, afirmó Philip Stephenson, Director General del Centro Técnico de PACCAR.
“Esta colaboración con Dragonfly Energy nos permitió evaluar soluciones de mitigación del ralentí alimentadas por litio, destinadas a reducir los tiempos de inactividad, prolongar el funcionamiento del control de climatización de los dormitorios sin ralentí y reducir el consumo de combustible”, añadió.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: