A pesar de que la gran parte del tiempo los tractocamiones van hacia delante durante largas horas, siempre llega el momento de maniobrar y, en ocasiones, esto suele ser una labor titánica, ya que se requiere mucha pericia para aparcar la unidad en espacios estrechos, con poco margen de maniobra, y echarse de reversa se convierte en un reto mayúsculo.
Además de dominar las dimensiones del tractocamión, más el remolque o los dos remolques, hay que conocer cada movimiento, pues basta volantear de más o de menos para desconfigurar las articulaciones y hacer de esto un embrollo absoluto.
Así que, sin duda, uno de los aspectos más desafiantes de la conducción de camiones es aprender a conducir con éxito los camiones de transporte de carga pesada y ser capaz de echarse de reversa sin grandes dificultades.
Y como sabemos que este punto débil puede ser difícil tanto para los conductores experimentados como para los principiantes, en las Esenciales TyT de este martes enlistamos ocho consejos, recogidos en voz de operadores experimentados, sobre cómo retroceder un tractocamión.
1. La práctica hace al maestro
Es probable que un operador de patio lo haga mejor que uno de larga distancia, y esto se debe a la naturaleza de sus trabajos, ya que el primero lo hace diez, veinte o hasta treinta veces al día, mientras que el segundo quizá lo haga una vez por viaje, de tal manera que para dominar esta técnica, es imprescindible practicar.
2. Tranquilo, respira, tómalo con calma
A pesar de que hay ocasiones y circunstancias en las que la maniobra debe ser lo más rápido posible, lo mejor siempre será tomar las cosas con calma, ya que hacerlo deprisa sin estar del todo seguro, puede ser contraproducente.
3. Vigila el volante
Por muy experimentado que te sientas, nunca sueltes el volante con ambas manos, y de hecho los que sí son más experimentados y responsables, así lo hacen, y básicamente el consejo se refiere a colocar la mano izquierda en la parte inferior del volante y la derecha acompaña el lado opuesto, para tener una mejor maniobra, y sobre todo más segura.
4. Pide ayuda (de ser posible)
Nunca está de más pedirle a alguien que te eche aguas, y esto para nada significa que no sepas o que seas menos hábil. Todo lo contrario, significa que estás consciente de lo mucho que te será de utilidad tener otros ojos debajo del camión.
5. Bajarte del camión para observar
Esta maniobra es muy común, ya que al no haber alguien que te apoye desde afuera, en muchas ocasiones es conveniente bajarse de la unidad y observar las distancias, los obstáculos y calcular mejor tu maniobra. Aunque tome unos segundos más, siempre será mejor estar seguro de cada paso.
6. Eliminar las distracciones
Aunque parezca chiste y sea objeto de memes, bajar el volumen de la música es muy útil para estacionarse o echarse de reversa, ya que los sentidos se distraen, y lo mismo pasa con una llamada telefónica o cualquier otro distractor, así que lo mejor será evitarlo, al menos durante la maniobra.
7. Aceptar cuando no se puede
A veces, la imprudencia y ser temerarios nos llevan a realizar cosas de las que no estamos seguros, y en el volante suele pasar mucho, ya que hay operadores que se avientan una maniobra con tal de demostrar que sí era posible, cuando en realidad no. Así que si de plano consideras que no hay manera de realizar algún movimiento será mejor aceptarlo y considerar otras opciones.
8. Cuida tus puntos ciegos
Más que obviar el uso de los espejos, se da por hecho que estos son los principales auxiliares para un conductor, sobre todo cuando va de reversa, incluso con las cámaras externas, pero siempre podrá quedar algún punto ciego que debes conocer, para considerar que no puedes ver todo al mismo tiempo, así que ten mucho cuidado cuando esto suceda.
Te recomendamos: ¿A qué se debe el déficit de operadores? La perspectiva salarial
Es así como la paciencia y la práctica son las claves para dominar la reversa de un tractocamión, y aunque allá unos más expertos que otros, cada uno tiene su ritmo y sus formas, así que confía en tus habilidades como conductor profesional, y serás un verdadero conocedor de las maniobras en poco tiempo.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: