Motum llevó a Expo Transporte ANPACT 2025 un mensaje contundente: la inteligencia artificial aplicada al transporte dejó de ser promesa y se convirtió en resultado medible. Con una experiencia VIP diseñada para las principales flotas del país, la empresa mexicana presentó cómo su ecosistema —integrado por Enlace Freightliner 3.0, A.N.I.A. y herramientas de adopción como Enlace Freightliner Academy— ya está transformando la seguridad, la eficiencia y la operación diaria del autotransporte.
Durante el encuentro, los invitados conocieron datos duros, visualizaciones de incidentes reales, reducciones de riesgo, casos de robo frustrados y testimonios de operadoras que hoy experimentan mayor seguridad en carretera gracias a la tecnología desarrollada por Motum.

Conectividad que se traduce en prevención, eficiencia y claridad
Motum presentó los avances operativos logrados con Enlace Freightliner 3.0, plataforma que combina telemática avanzada, video telemática bidireccional, mantenimiento predictivo y análisis contextual en tiempo real.
Su motor de inteligencia —A.N.I.A.— integra información del camión, del entorno, del tráfico, del clima y del comportamiento de conducción para priorizar solo lo relevante y anticipar riesgos antes de que ocurran.
“Queremos avisar antes, actuar antes, prevenir antes”, destacó Pedro Rivera, CEO de Tecnomotum. “La diferencia entre reaccionar y anticiparse puede ser un robo frustrado, un accidente evitado o millones en activos protegidos».
Enlace Freightliner Academy: la pieza que asegura adopción
Durante el recorrido por los distintos sets que mostraban la evolución de la tecnología y la experiencia de los operadores con Enlace Freightliner 3.0, Itzel Alpízar, gerente de Estrategia de Conectividad de Freightliner, explicó que la plataforma incluye tutoriales creados específicamente para los conductores.
“De la mano de Tecnomotum podemos tener acceso a toda la información de nuestros vehículos, esto quiere decir que en esta plataforma podemos contar con datos que se vuelven muy importantes para temas de seguridad, prevención de accidentes y también en eficiencia y rendimiento, que al final se traduce en rentabilidad para nuestros clientes”, aseguró.
La plataforma busca atender a todos los segmentos, desde pequeñas empresas hasta grandes flotas, permitiendo capacitarse en cualquier momento y lugar.

Sobre la Academy, Alpízar agregó: «Enlace Academy llega por la escucha a nuestros clientes sobre sus necesidades».
Por su parte, Rivera subrayó: «Usar los datos de la Inteligencia Artificial da una ventaja competitiva a las flotas, por eso la relevancia de que sea más amigable con los operadores, para que no se sienta invasiva».
También destacó la importancia de la capacitación en todos los niveles —del operador a la gerencia— para entender por qué se está implementando el uso de un robot y cómo la IA puede potenciar la operación.
IA de Tecnomotum protege a los operadores
Motum aprovechó Expo Transporte ANPACT 2025 para presentar casos de éxito de clientes satisfechos con los beneficios que la tecnología ha aportado en seguridad vial, eficiencia operativa y prevención de robos.
Entre los testimonios presentados, estuvieron los de varias graduadas del programa de la A.M.O. (Asociación de Mujeres Operadoras):
- Guadalupe Ríos, operadora:
«La cámara es una buena tecnología que se ha implementado a favor de nosotros, porque permite comprobar que hay accidentes en los que no somos los responsables».
- Lorena Valenzuela, operadora:
“Me siento contenta, porque es un camión que me cuida, las cámaras son para revisarlas y ver que nosotros, como conductores profesionales, estamos realizando bien las cosas”.
Estos testimonios evidencian cómo la Inteligencia Artificial de Motum respalda al operador y contribuye a una conducción más segura.
Rivera lo resumió así: «Si los operadores piensan que las cámaras y la tecnología de un camión de Freightliner lo hacen seguro, para mí se hizo el trabajo en todos los sentidos porque estamos contribuyendo en el cuidado del transportista».
Evolución tecnológica de Enlace Freightliner
La relación entre Tecnomotum y Freightliner —una de las marcas más reconocidas a nivel global— inició hace una década y desde entonces ha evolucionado para fortalecer al autotransporte mexicano.
Rivera recordó: «La alianza con Freightliner arrancó hace 10 años, posterior a eso lanzamos Enlace 2.0 con el lanzamiento del Cascadia en ese momento, eso fue en 2019, y este año, 2025, estamos lanzando Enlace Freightliner 3.0”.
Explicó que Enlace 1 consistía en dos plataformas separadas —rastreo y telemática— lo que complicaba la experiencia del usuario.
Con Enlace 2 se integraron rastreo, telemática y mantenimiento, incorporando además códigos de falla clasificados por urgencia.
La evolución continúa con Enlace 3.0, que agrega la cámara bidireccional: «Lo diferente es que trae todo lo del Enlace 2 —telemática, rastreo y mantenimiento— con una experiencia más potente, y agregamos la cámara bidireccional, donde tenemos toda la parte de video hacia cabina y al frente que nos ayuda a muchas cosas operativas”.
Toda esta información se concentra en A.N.I.A., el cerebro de inteligencia artificial responsable de reducir hasta 99% de las alertas irrelevantes generadas por las flotas.
“Lo que hace ese cerebro es que con todas las alertas que le están llegando, tanto de camiones como del contexto de tráfico, accidentes, tomas de carretera, clima, se procesan y la IA ayuda a tomar una decisión”, indicó Rivera.
Un aliado estratégico para las flotas
Con este ecosistema —Enlace Freightliner 3.0, A.N.I.A. y Enlace Freightliner Academy— Motum se consolidó en Expo Transporte ANPACT 2025 como un aliado estratégico para operadores y empresas transportistas, ayudándoles a optimizar costos, reducir riesgos y fortalecer la seguridad vial.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












