México se colocó como el tercer país con el costo logístico más bajo para las importaciones hacia a Estados Unidos, ventaja que debe aprovechar con la reorganización de cadenas de suministro que supondrá la nueva política arancelaria de ese país.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, comentó que este costo logístico se convierte una ventaja para México, comparado con otros socios comerciales de Estados Unidos.
Te puede interesar: Costo logístico es hasta tres veces más alto en empresas pequeñas: estudio
El costo logístico más bajo para las importaciones que realiza Estados Unidos es el de Irlanda con 0.20 dólares por cada 100 dólares; en segundo lugar está Singapur con 0.55 dólares.
En tanto que para México el costo logístico es de 0.80 dólares por cada 100 dólares de envíos al vecino país del norte.
Si México logra incrementar sus exportaciones dentro del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) estarían compitiendo a la altura de Singapur, señaló la especialista.
Ventaja
De acuerdo con la especialista, esta política arancelaria de Estados Unidos, encabezada por su presidente Donald Trump, modificará las cadenas de suministro globales o causará disrupciones.
En China, seguramente las fábricas están a la espera de que Estados Unidos disminuya o quite los aranceles para nuevamente llevar carga a ese país, explicó.
Estos cambios en la política arancelaria del vecino país del norte y en el comercio global, afectarán a las cadenas de suministro y el transporte cuando se vuelvan a reactivar, con lo que podrían saturarse los puertos, advirtió Siller.
También lee: Cada vez más empresas tercerizan su transporte: Estudio Nacional de Indicadores Logísticos
En este este sentido, destacó que es una ventaja que México no dependa del transporte marítimo para las exportaciones a Estados Unidos.
Aunado a que las cadenas de suministro en Norteamérica están estrechamente vinculadas, particularmente con la industria automotriz.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: