La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica, anunciada la tarde de ayer ante condiciones meteorológicas que abonan a la mala calidad del aire.
Esta tarde, la CAMe informó de la suspensión de la Fase 1 de continental ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), a partir de las 18:00 horas de este jueves.
Te puede interesar: El Encuentro de Tecnología y Movilidad Sostenible de ANTP muestra cómo sí avanzar en eficiencia energética
La información meteorológica más reciente indica que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el norte de la meseta central del país permitió la disminución de la estabilidad atmosférica sobre el Valle de México, por lo que se ha presentado mayor ventilación por la tarde, lo cual permitió la dispersión de los contaminantes».
En su informe, la CAMe adelantó que los modelos meteorológicos indican que para mañana viernes mejorarán las condiciones de ventilación.
Hasta la tarde de este jueves estas fueron las restricciones para el transare de carga:
Deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
- Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
Restricciones por FASE 1 de contingencia ambiental para vehículos ligeros
También en un horario de 5:00 a 22:00 horas no podrán circular:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- De uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
- De uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
- Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
- Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
Exenciones para el transporte de carga y pasaje
- Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
- Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
- Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
- Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
- Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
Hay que recordar que la contingencia ambiental también incluye recomendaciones para la población, como evitar exponerse a picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas. La industria federal y local también debe limitar sus operaciones.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: