El diésel y las gasolinas concluirán octubre sin el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el estímulo fiscal para los combustibles permanecerá en cero para el lapso del 25 al 31 de octubre.
Te puede interesar: ¿Qué esperar del precio del diésel para lo que resta de 2025?
Es decir, el Gobierno recauda íntegro el IEPS cobrado por cada litro de diésel y gasolinas vendido en las estaciones de abasto del país.
Como sucede desde el 12 de abril pasado, el mercado pagará la totalidad del IEPS del diésel, correspondiente a 7.0946 pesos por litro.
Para el caso de la gasolina menor a 91 octanos, la gasolina verde, el impuesto referido es de 6.4555 pesos por litro. Al igual que el diésel, hila 29 semanas sin apoyo.
En lo que respecta a la gasolina mayor o igual a 91 octanos, la premium, el IEPS es de 5.4513 pesos por litro, el cual los usuarios pagan en su totalidad desde octubre de 2023.
Precios del petróleo, diésel y gasolinas
La mañana de este viernes, el West Texas Intermediate (WTI) avanza de forma marginal 0.70% para ubicarse en 62.22 dólares por barril.
Luego de permanecer en números positivos durante la semana, el crudo se dirige a acumular una ganancia superior a 8%, de acuerdo con datos de Investing.
En el mercado mexicano, el diésel se vende en 26.107 pesos por litro, frente a los 26.126 pesos del viernes pasado, de acuerdo con PetroIntelligence.
La gasolina verde se comercializa en 23.411 pesos por litro en promedio nacional. El viernes pasado su precio de venta fue de 23.413 pesos por litro, en línea con el acuerdo firmado el pasado 27 de febrero y que se renovó el 2 de septiembre para fijar el precio tope en 24 pesos.
En tanto, el precio promedio de la gasolina premium o roja es de 25.825 pesos, frente a los 25.839 pesos por litro de la semana pasada.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












