Mecánica Tek, parte del portafolio de servicios de OXXO GAS y del negocio de FEMSA Proximidad y Salud, inauguró su primer Taller Central GAM, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
Este movimiento, que se da luego de la incorporación de Mecánica Tek a OXXO GAS tras la venta de Solistica a Grupo Traxión, está alineado al compromiso de FEMSA de ofrecer un servicio integral de excelencia para la gestión y mantenimiento de flotas vehiculares.
Este nuevo espacio, llamado Taller Central, representa un paso estratégico en la expansión de la compañía y se convierte en un eje de soporte y coordinación para la red de servicio regional, al integrar funciones operativas, logísticas, administrativas y estratégicas que garantizan eficiencia, calidad y capacidad de respuesta para los clientes.
La sede, ubicada en Av. Henry Ford 386, Col. Bondojito, cuenta con 1,900 m² de superficie y 11 bahías de mantenimiento, todo bajo los más altos estándares de seguridad, calidad y cumplimiento normativo para la atención especializada en flotillas.
Además, coincide con la reubicación de su antiguo taller en Azcapotzalco, asegurando una transición fluida y sin interrupciones en la atención a los clientes actuales.
Entre los servicios especializados que ofrecerá Mecánica Tek Central GAM destacan:
- Mantenimiento preventivo, programado para anticipar fallas y reducir riesgos en carretera mediante revisiones periódicas de aceite, filtros, frenos, llantas, sistema eléctrico y otros componentes críticos.
- Mantenimiento correctivo, aplicado cuando una unidad presenta una avería que requiere reparación inmediata, con sustitución o ajuste de piezas para restablecer su funcionamiento seguro.
- Auxilio vial, con atención rápida y efectiva ante emergencias en carretera como descargas de batería, ponchaduras, falta de combustible o fallas mecánicas, brindando apoyo en sitio o traslado seguro al taller.
- Atención multimarca y multiequipo, con capacidad para automóviles, camiones, y camionetas.
- Ingeniería vehicular, enfocada en diseño, configuración, pruebas y consultoría técnica para optimizar el desempeño, la seguridad operativa y reducción de costos.
Además, Mecánica Tek opera una red de más de 230 talleres en todo el país, diseñados para responder a distintas necesidades de las flotas, cuenta con:
- Talleres Exclusivos, ubicados en las instalaciones del cliente y dedicados de forma única a su operación.
- Talleres Generales, con capacidad multimarca y multiequipo, abiertos para atender a diversos clientes con flexibilidad y eficiencia.
A través de un comunicado, FEMSA destacó que, con estas acciones, Mecánica Tek se consolida como la red de mantenimiento vehicular más grande de México, ofreciendo soluciones para flotas que abarcan desde vehículos utilitarios hasta rangos pesados, con experiencia en marcas como Freightliner, Kenworth, International e Isuzu, entre otras.
Su propuesta de valor se distingue por la atención 24/7, la consultoría especializada con soporte in-house, soluciones alineadas a normativas legales y ambientales, así como un servicio flexible, eficaz y con visión de largo plazo.
“Desde OXXO GAS, creemos firmemente que la movilidad eficiente y segura es indispensable para la productividad de las empresas, y que el mantenimiento de flotas no puede ser una preocupación, sino una fortaleza. Con Mecánica Tek, damos ese paso adelante”, mencionó David González, Director General de Combustibles de OXXO GAS.
“El Taller Mecánica Tek Central GAM es la materialización de nuestra dedicación, ofreceremos servicios preventivos que anticipan el futuro; correctivos que restauran el poder; auxilios viales que rescatan en el camino; ingeniería vehicular que innovará sin límites; todo con la atención personalizada y flexible que nos distingue y nos ha forjado a lo largo de los años”, añadió César Toledo, Gerente Nacional de Mantenimiento de Mecánica Tek.
Leer: Del full al multimodal: Coca-Cola FEMSA explora alternativas de transporte
Mecánica Tek: responsabilidad con el medio ambiente
Tan solo en 2024, gracias a la implementación de un sistema de gestión de residuos, esta unidad de negocio logró que:
- 74% de los residuos fueran reciclados.
- 14% recibieran tratamiento especial o se destinaran a co-procesamiento.
- 11% fueran confinados de manera segura.
- 1% se incineró sin recuperación de energía.
- 88% de los residuos se valorizaron.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: