A.P. Moller – Maersk inició el despliegue de una nueva plataforma de conectividad IoT de última generación, OneWireless, en 450 buques. Esto incluye todos los buques propiedad de Maersk y más de 100 buques fletados por tiempo limitado de la flota.
De acuerdo con la empresa de logística integrada, la nueva plataforma está diseñada para satisfacer la creciente demanda de transmisión de datos en tiempo real y proporcionar capacidades avanzadas de IoT.
«Con nuestra plataforma de conectividad de última generación, podremos ofrecer a nuestros clientes importantes beneficios, como el rastreo de carga en tiempo real, una mayor visibilidad de la cadena de suministro y una mayor eficiencia operativa», aseguró Kjeld Dittmann, Jefe de Conectividad de Buques y Carga en Maersk.
Gracias a la solución, los clientes de Maersk ya pueden monitorear la temperatura de su carga refrigerada, pero la infraestructura de red 2G actual a bordo limita la frecuencia de actualización de los puntos de datos.
Con la implementación de OneWireless, esta infraestructura está migrando a la tecnología 4G, lo que permite un aumento sustancial en la granularidad de los datos y allana el camino para un seguimiento más inteligente de la carga y una mejor comprensión operativa.
Lee también: Maersk y el Grupo OCP acuerdan cooperar en soluciones logísticas sostenibles
Diseñada para soportar múltiples tecnologías
De acuerdo con Maersk, la plataforma OneWireless es una red única y unificada diseñada para soportar múltiples tecnologías inalámbricas (NB-IoT, Cat-M y banda ancha LTE) que ofrece escalabilidad, seguridad y flexibilidad, permitiendo a los clientes de Maersk integrar a la perfección sus dispositivos y servicios de IoT.
La solución está diseñada para una interoperabilidad fluida entre redes privadas y públicas, garantizando que la carga de los clientes de Maersk se monitorice de forma fiable, ya sea en el mar, en puerto o en tierra. Esto permite soluciones BYOIoT (traiga su propio IoT) basadas en estándares para los clientes.
Te puede interesar: Éstas son las 10 tendencias del mapa logístico de Maersk
Maersk precisó que, si bien la plataforma ofrece un rendimiento impecable para soluciones conectadas de monitorización de contenedores y carga, su tecnología subyacente es todo menos simple. Es el resultado de una combinación estratégica de componentes avanzados, meticulosamente seleccionados mediante una estrecha colaboración con socios tecnológicos líderes, como Onomondo, Nokia, 42com Sat, Complea y Zededa.
El despliegue de la plataforma ha comenzado y está previsto que finalice en el primer trimestre de 2026. Dado que la actualización implica la sustitución de hardware a bordo de los buques, el proceso requiere una planificación minuciosa y debe ejecutarse durante las escalas programadas.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: