Frente a la crisis comercial causada por la política arancelaria de Estados Unidos, la ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC) busca impulsar el comercio entre México y Canadá en colaboración con los gobiernos de ambos países.
Keith Creel, Presidente y CEO de CPKC, dio a conocer que colaboran estrechamente con el gobierno de Canadá, a nivel federal y provincial, así como con el gobierno de México, en políticas que podrían incentivar aún más el crecimiento del comercio entre Canadá y México.
Te puede interesar: APM Terminals compra el ferrocarril de Panamá a CPKC
“Escuchamos de ambos gobiernos un deseo genuino de que la relación comercial entre Canadá y México madure y se profundice, y estamos desempeñando un papel fundamental en el apoyo a esa agenda”.
“Las crisis generan oportunidades, y así es como abordamos esta incertidumbre en torno a los aranceles y las políticas comerciales”, comentó Creel en su participación al presentar los resultados trimestrales de la ferroviaria al primer trimestre.
Crisis-oportunidad
“Nos adentramos en esta crisis comercial que enfrentamos para convertirnos en creadores de mercado. Vemos oportunidades con los nuevos flujos comerciales entre Canadá y México”.
En este sentido, el CEO de CPKC comentó que se incrementó el envío de combustibles refinados, gas licuado de petróleo (GLP), plásticos y granos que sus clientes en Canadá envían al sur en su búsqueda de diversificar sus mercados finales.
CPKC es el único ferrocarril en Norteamérica que conecta a Canadá, Estados Unidos y México.
“Nuestra red conecta con estos nuevos mercados finales, ese puente terrestre hacia México, de forma única. Esto nos permite transportar más electrodomésticos, muebles, productos alimenticios, vehículos terminados y autopartes del norte, también de México a Canadá», señaló.
También lee: Entra en operación puente ferroviario de CPKC que une a Nuevo Laredo con Texas
En el primer trimestre del año CPKC reportó ingresos por 3.8 mil millones de dólares, lo que significó un aumento del 8%, comparado con igual periodo del año pasado.
El crecimiento de los ingresos se debió a un crecimiento del volumen del 4%, y el mejor crecimiento de ganancias de la industria, del 14% refirió el presidente de CPKC.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: