A lo largo de 10 años de trabajo, la inversión social de Grupo ADO ha servido para brindar apoyo a los sectores de la sociedad que más lo requieren, lo que ha permitido beneficiar a más de 407,000 personas de forma directa e indirecta a través de la Fundación ADO.

Desde su creación en el 2005, esta institución ha apoyado más de 160 proyectos de 87 organizaciones de la sociedad civil, que trabajan de manera conjunta con comunidades del sureste de México, a través de  sus cuatro ámbitos de acción: Desarrollo y Educación de Mujeres Adultas, Cuidado y Preservación del Medio Ambiente, Educación Vial y  Protección Civil, y Voluntariado Corporativo.

Con plena conciencia del impacto de la mujer en la educación y desarrollo de su familia y su comunidad con un efecto multiplicador, surgió el programa para fomentar su desarrollo y educación, el cual, ha beneficiado a la fecha a más de 1,208 mujeres a través de su participación en proyectos productivos que  les aportan una mejora en su economía, y crecimiento personal.

Un ejemplo de las acciones de esta iniciativa es la creación y el impulso de microempresas con colectivos de mujeres productoras y comercializadoras de artesanías, cajas de ahorro, productos agrícolas y medicamentos naturistas, entre otros.

En tanto, el programa de Cuidado y Preservación del Medio Ambiente surge por la necesidad de contribuir a la conservación del planeta a través del apoyo a las comunidades para generar planes integrales para el manejo sustentable de sus recursos naturales  y con base en la vocación productiva de su territorio.

Las iniciativas de cooperativas sociales y micro empresas comunitarias que producen alimentos orgánicos, se han visto fortalecidas por el financiamiento de La Fundación ADO; así como los ejidos que trabajan en la certificación de maderas bajo una gestión forestal apropiada y proyectos de ecoturismo, como la integración de diversas innovaciones tecnológicas para la reducción del impacto ambiental dentro de su entorno. Con este programa se ha beneficiado a más de 8,000 personas, que han participado activamente en el diseño de estrategias de conservación  y desarrollo comunitario.

El programa de Educación Vial y Protección Civil impulsa el fortalecimiento de una cultura de prevención de riesgos por desastres naturales en las zonas más vulnerables del Sureste de México; a través de la conformación de  brigadas comunitarias.

Por otro lado, el programa de Voluntariado Corporativo contribuye al desarrollo de los colaboradores de Grupo ADO, así como de sus familias mediante tres ejes de acción: educación, salud y vivienda. Al año el promedio de participación de los voluntarios suma 3,891 horas de trabajo voluntario

“La Fundación ADO es una herramienta de vital importancia para Grupo ADO, pues su labor está enfocada a reforzar y estrechar nuestro vínculo con la comunidad, y sumarnos al desarrollo de comunidades sostenibles, resilientes y autogestoras a través del intercambio de experiencias y conocimientos entre los grupos de base, las organizaciones de la sociedad civil, instancias gubernamentales y empresas que compartan un enfoque que permita a las comunidades de México ser las protagonistas de sus propios procesos para la reducción de la pobreza”, manifestó Francisco Rincón Gallardo, Gerente de Fundación ADO.