En una noche  impregnada del ambiente y tradiciones de la cultura japonesa, Isuzu Motors de México celebró sus primeros 20 años en compañía de sus clientes, distribuidores, socios estratégicos, autoridades, directivos del corporativo a nivel internacional  y colaboradores.

Como anfitrión de este evento, Yoshiniko Watanabe, Presidente y Director General de Isuzu Motors de México, compartió con los asistentes varios de los logros conquistados por la marca a lo largo de sus primeras dos décadas en el país y precisó que la meta de la compañía para 2030 es comercializar 10 mil unidades.

Para lograr este objetivo, señaló el directivo, la armadora japonesa incrementará su portafolio de productos, por lo que evalúa la incorporación de pickups y camiones pesados de cara a los próximos años. 

De igual forma, expresó Watanabe, será necesario ampliar su planta de ensamble en el Estado de México con miras a incrementar su capacidad de producción. 

Entre los principales hitos de Isuzu Motors de México en estos primeros 20 años, destaca la comercialización de alrededor de 65 mil unidades, así como la producción de más de 13,600 vehículos en su complejo industrial mexiquense desde su apertura en 2009. 

El directivo también comentó que, a la fecha, 2024 se coloca como un año récord para la compañía, con la venta de 5,400 vehículos. 

Manifestó también que, de la mano de su red de distribuidores, la organización seguirá apostando por su crecimiento en territorio nacional para estar cada vez más cerca de los requerimientos de sus clientes actuales e invitar a los que aún no lo son, a sumarse a sus soluciones. 

Te recomendamos: Isuzu México inicia los festejos de sus primeros 20 años con la Caravana «Rodar por Ayudar»

Por otro lado, Alex Theissen, presidente de la mesa directiva de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), recordó que él ha seguido muy de cerca toda la historia de Isuzu en México, incluso desde que expresaron su intención de llegar al país.

Compartió que de inmediato secundó esa decisión, pues dos décadas atrás, el nicho que llegaron a cubrir los vehículos Isuzu “estaba dominado por pickups”, dijo. 

Tras haber llegado a revolucionar la distribución de mercancías con camiones chatos capaces de ofrecer un óptimo rendimiento, confiabilidad y durabilidad, calificó a la marca como una auténtica ‘game changer’.

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), también fue pieza importante de esta celebración y junto con los directivos de la compañía se sumó a la tradición japonesa del barril de sake para llamar al éxito en este nuevo comienzo.

Uno de los invitados de honor a esta celebración fue el vehículo eléctrico ELF EV, que confirma que la armadora está lista para acompañar a sus clientes en el camino hacia la descarbonización. 

Al respecto, Yoshiniko Watanabe detalló que algunos de sus clientes ya han tenido la oportunidad de probar esta unidad para familiarizarse con su operación y conocer sus atributos. 

En estas dos décadas de presencia en México, Isuzu ha consolidado una red de 37 puntos de venta y servicio a lo largo del país, con lo que cubre más del 98% del territorio nacional. 

Esta infraestructura de servicio garantiza atención técnica especializada, disponibilidad de refacciones originales y asesoría profesional, fortaleciendo así la logística de miles de empresas mexicanas.